Santa Cruz oficializó la designación de Stefany Grant como Secretaria de Estado de Pesca y Acuicultura del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria.
El anuncio se realizó en un acto que contó con la presencia del gobernador Claudio Vidal, la ministra de Producción Nadia Ricci, el ministro de Trabajo Ezequiel Verbes y representantes de los principales gremios vinculados a la actividad.
Stefany Grant asumió como nueva Secretaria de Pesca en Santa Cruz
De acuerdo con Canal 12. Según informo el Gobierno santacruceño, Grant cuenta con una amplia experiencia en el ámbito portuario y pesquero.
Durante siete años trabajó en el puerto de Puerto Deseado como apuntadora, rol central en el control de carga y descarga de buques y en las operaciones de exportación e importación.
«Esa labor le permitió adquirir un conocimiento profundo de la dinámica portuaria, la importancia del cumplimiento de normas de seguridad y el impacto de la pesca en la economía local», señalaron de manera oficial.
Posteriormente, se desempeñó como delegada regional sindical, representando a los trabajadores portuarios.
En esa función impulsó instancias de diálogo para mejorar condiciones laborales y fortalecer la representación de los gremios en la región.
Ricci: “Estamos sumamente contentos con la incorporación de Grant a la Secretaría de Pesca”
Al respecto, la ministra de la Producción, Comercio e Industria, Nadia Ricci dialogó con la Subsecretaría de Producción y Contenidos e indicó:
“La incorporación de Steffy Grant a la secretaría de Pesca y Acuicultura de la provincia ha sido sumamente necesario en un momento de crisis, sumado a la visión que posee desde adentro como trabajadora del gremio de pesca
Y al ser de Puerto Deseado tiene toda una historia relacionada en torno a la pesca. Obviamente retomando el trabajo que venía realizando Selsa Hernández, pero con su impronta y acompañada por todo su equipo de trabajo”.
“Es necesario el diálogo con los trabajadores del sector, las empresas y el Estado para poder darle previsibilidad e ir solucionando algunas problemáticas que poseen, siendo algunas propias de nuestra provincia
Y otras las hemos tenido a lo largo de este año, como, por ejemplo, con el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) a nivel nacional y esto hizo que entráramos muy tarde al mar con relación al langostino”, expresó.
Asimismo, la funcionaria señaló que “ahora estamos planificando la agenda del resto del año y del año que viene también de manera conjunta con la Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz (UNEPOSC) en torno a puertos porque la realidad es imposible no vincular a la pesca y acuicultura con la labor del puerto.
Además, con el comienzo de la temporada de la pesca continental se logró en Santa Cruz declarar al Salmón Chinook como especie exótica, el cual permitirá a las comunidades de Comandante Luis Piedra Buena y Puerto Santa Cruz una alternativa muy interesante en relación a esto”.