Un reciente estudio científico reveló que los perros también pueden presentar síntomas similares al Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) en humanos.
Investigadores de la Universidad Eötvös Loránd, en Hungría, diseñaron un test que ayuda a identificar conductas de hiperactividad, impulsividad y falta de concentración en las mascotas.
Un hallazgo que cambia la mirada sobre las mascotas
La investigación, citada por Ámbito , analizó a 1.900 perros en la zona de Budapest y encontró que 79 cumplían con los criterios de hiperactividad establecidos en la prueba. Según los expertos, la prevalencia observada es similar a la de adultos con TDAH, aunque en niños y adolescentes la incidencia suele ser mayor.
La líder del estudio, la doctora Márta Gácsi, explicó que este hallazgo abre la puerta a comprender mejor el comportamiento canino y a diseñar estrategias de acompañamiento para los dueños.
Cómo funciona la prueba de hiperactividad
El test consiste en un cuestionario que completan los tutores de los perros, evaluando su conducta diaria. La herramienta permite identificar patrones de impulsividad, inquietud y dificultad para concentrarse, comportamientos que anteriormente resultaban complicados de diagnosticar en animales.
Si bien los especialistas advierten que el test no constituye un diagnóstico definitivo, sirve como un primer filtro para detectar casos que podrían requerir atención profesional o intervenciones específicas.
Factores que influyen en la conducta canina
La aparición de síntomas de hiperactividad varía según la raza, edad y sexo del perro. Razas como border collies, pastores alemanes y terriers presentan mayor tendencia a mostrar inquietud si no reciben suficiente estimulación mental y física.
El estudio también reveló que la falta de ejercicio y largos períodos de soledad aumentan el riesgo de que un perro manifieste conductas hiperactivas. Por eso, los especialistas recomiendan brindar actividad diaria, juegos y entrenamiento para favorecer el bienestar emocional de la mascota.
Este avance no solo ayuda a los dueños a comprender mejor a sus perros, sino que también marca un nuevo capítulo en la investigación sobre salud y comportamiento animal. La detección temprana y la atención adecuada pueden mejorar significativamente la calidad de vida de las mascotas.