El ex presidente estadounidense afirma que adquirir crudo ruso debilita la posición de negociación de la alianza frente a Moscú.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió a todos los países miembros de la OTAN que dejen de comprar petróleo ruso, advirtiendo que esta práctica “debilita enormemente vuestra posición negociadora y vuestro poder de negociación sobre Rusia”.
En un mensaje publicado en su red social Truth Social este sábado, Trump calificó de “chocante” que algunos aliados de la OTAN continúen comprando crudo ruso, y añadió que el compromiso de la alianza para ganar la guerra “ha sido muy inferior al 100%”.
Advertencia a China y aranceles potenciales
Trump también advirtió a China sobre sus compras de petróleo ruso, señalando que el país asiático tiene un “fuerte control, e incluso agarre, sobre Rusia”. El ex mandatario indicó que imponer aranceles de entre 50% y 100% podría “romper ese agarre” y debilitar la influencia de Moscú en Asia.
Desde 2023, Turquía, miembro de la OTAN, se ha posicionado como el tercer mayor comprador de petróleo ruso, después de China e India (que no pertenecen a la alianza). Otros países de la OTAN que adquirieron crudo ruso incluyen Hungría y Eslovaquia.
La posición de Trump sobre la guerra en Ucrania
Trump ha afirmado reiteradamente que podría poner fin a la guerra en Ucrania, aunque aún no ha alcanzado los puntos de presión necesarios para detener la invasión rusa a gran escala. Según sus palabras:
“Esta no es la guerra de Trump (nunca habría empezado si yo fuera presidente), es la guerra de Biden y Zelenski. Sólo estoy aquí para ayudar a pararla y salvar miles de vidas rusas y ucranianas”.
El mes pasado, Trump se reunió con Vladimir Putin en Alaska, sin lograr avances significativos hacia un alto el fuego o acuerdos de paz duraderos.
Contexto internacional y medidas de la OTAN
La publicación de Trump ocurre días después de que Rusia lanzara múltiples drones al espacio aéreo de Polonia, lo que activó el artículo 4 del Tratado de la OTAN, que permite consultas conjuntas entre los aliados si se percibe amenaza a la integridad territorial o la seguridad de cualquiera de los miembros.
En respuesta, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, anunció el programa Centinela del Este, con el objetivo de disuadir nuevas incursiones rusas y demostrar solidaridad con Polonia.
Según informó Europa News, la insistencia de Trump sobre las compras de petróleo ruso busca presionar a los aliados de la OTAN y limitar la capacidad económica de Rusia para sostener la guerra.