El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, realizará su segunda visita de Estado a Gran Bretaña en menos de dos meses, del 16 al 18 de septiembre, con un agenda centrada en acuerdos de tecnología y energía nuclear.
La visita incluirá anuncios de cooperación tecnológica, inversiones millonarias y un pacto sobre energía nuclear civil entre Londres y Washington.
Acuerdos en tecnología y energía nuclear
Trump y el primer ministro británico Keir Starmer firmarán «una alianza tecnológica líder a nivel mundial» y convenios multimillonarios para desarrollar pequeños proyectos nucleares, algunos destinados a alimentar futuros centros de datos de inteligencia artificial. Un portavoz de Starmer declaró: «La relación entre el Reino Unido y Estados Unidos es la más sólida del mundo. Esta semana estamos logrando un cambio radical en esa relación».
Negociaciones comerciales e inversiones
El acuerdo económico incluye la reducción de aranceles a automóviles, mientras que los de acero y aluminio siguen pendientes. Paralelamente, Londres anunció más de 1.250 millones de libras de inversión estadounidense de compañías como PayPal y Bank of America. Se esperan anuncios adicionales de Nvidia, OpenAI y CoreWeave como parte de la alianza tecnológica bilateral.
Contexto político y diplomático
La visita se produce tras la destitución del embajador británico en EE.UU., Peter Mandelson, debido a sus vínculos con el fallecido Jeffrey Epstein. A pesar de las diferencias ideológicas entre Starmer (socialista) y Trump (derecha republicana), ambos líderes han consolidado una relación pragmática centrada en intereses estratégicos comunes en defensa, seguridad y energía. Información extraída del medio Ámbito.