La empresa Patagonia Argentina interrumpió los recorridos hacia Zona Norte de Comodoro Rivadavia debido a la alerta naranja por intensas ráfagas de viento.
La decisión busca garantizar la seguridad de los pasajeros y conductores ante el temporal.
Debido a las condiciones meteorológicas adversas que afectan a Comodoro Rivadavia, la empresa de transporte Patagonia Argentina suspendió temporalmente los servicios de colectivos hacia Zona Norte, según informó ADNSUR.
La medida fue adoptada tras registrarse complicaciones para circular por la ruta nacional 3, especialmente en la zona conocida como “El Infiernillo”, donde las ráfagas dificultan la visibilidad y el tránsito seguro.
La Municipalidad de Comodoro Rivadavia confirmó que la interrupción del servicio se mantendrá hasta que mejoren las condiciones climáticas. Por el momento, las líneas que circulan hacia Zona Sur continúan funcionando con normalidad, aunque se pidió a los usuarios extremar precauciones por el fuerte viento y posibles objetos sueltos en la vía pública.
Qué significa una alerta naranja por viento
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emite la alerta naranja cuando se esperan fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, los bienes y el ambiente.
En este nivel de advertencia, se prevén ráfagas que pueden superar los 60 km/h e incluso alcanzar entre 100 y 120 km/h, con capacidad para generar daños materiales, caída de árboles, interrupción del tránsito y afectaciones en el suministro eléctrico.
Aunque no representa el nivel máximo de riesgo, la alerta naranja exige medidas preventivas inmediatas por parte de la población y las autoridades locales.
Recomendaciones oficiales ante la alerta
Las autoridades pidieron a los vecinos evitar desplazamientos innecesarios, especialmente por zonas arboladas o con tendidos eléctricos.
También se aconseja asegurar objetos sueltos en balcones, techos y ventanas para prevenir accidentes por elementos que puedan volar o desprenderse.
Otras medidas importantes incluyen:
- No circular por calles anegadas.
- No manipular cables eléctricos o postes caídos.
- Mantener a niños y adultos mayores en lugares protegidos.
- Seguir la información oficial y los avisos meteorológicos actualizados.
El SMN destacó que la alerta se mantendrá activa mientras persistan condiciones de riesgo, por lo que se solicita a la población mantener la calma, priorizar la seguridad y postergar actividades al aire libre.
Un llamado a la precaución
Las autoridades municipales reiteraron su compromiso de restablecer el servicio de colectivos hacia Zona Norte apenas las condiciones del tiempo lo permitan. Mientras tanto, remarcaron la importancia de acatar las recomendaciones oficiales para evitar incidentes y proteger la integridad de los ciudadanos.
La alerta naranja por vientos intensos es una advertencia seria que requiere prudencia, prevención y atención constante a los informes oficiales.