ANSES inicia pagos este 8 de octubre para jubilados, pensiones y asignaciones según terminación del DNI.
El calendario de pagos de ANSES para octubre 2025 comienza este 8 de octubre e incluye jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Familiar por Hijo, Asignación por Embarazo y otros beneficios sociales, con fechas escalonadas dependiendo de la terminación del DNI. Los beneficiarios pueden consultar sus recibos y montos en la plataforma mi ANSES durante todo el mes.
Hoy cobran:
- Jubilados y pensionados con haberes mínimos: DNI terminados en 0.
- Titulares de AUH: DNI terminados en 0.
- Titulares de Asignación Familiar por Hijo: DNI terminados en 0.
- Pensiones No Contributivas (PNC): DNI terminados en 0, 1, 2 y 3.
- Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM): DNI terminados en 0.
Montos de jubilaciones, pensiones y asignaciones
La jubilación mínima para octubre es de $326.266,36, que con el bono previsional de $70.000 eleva el total a $396.266,36. La jubilación máxima se fijó en $2.195.463,70.
La PUAM alcanza los $261.013,09, y con el bono llega a $331.013,09.
La AUH se estableció en $117.252, mientras que la AUH por hijo con discapacidad llega a $381.791.
En el caso de las PNC, los titulares reciben $228.386,45, y con el bono totalizan $298.386,45. Las asignaciones familiares vinculadas a las PNC se acreditarán del 8 de octubre al 10 de noviembre para todas las terminaciones de DNI.
Consulta de fecha y lugar de cobro
Quienes necesiten verificar la fecha y el lugar de cobro pueden ingresar al sitio oficial de ANSES (www.anses.gob.ar). Al completar sus datos (número de beneficio o CUIL), el sistema muestra la información actualizada de la liquidación correspondiente. El calendario y la publicación de montos tienen por finalidad facilitar el acceso de más de siete millones de ciudadanos a sus prestaciones.
El pago del 8 de octubre es clave para muchos argentinos que dependen de estos ingresos. Con el calendario publicado y montos definidos, ANSES da inicio a una serie de acreditaciones esenciales para asegurar el flujo económico en el mes. Esta jornada marca un punto clave en el cronograma social del país y reafirma la importancia de mantener transparencia y previsibilidad en los derechos adquiridos por los beneficiarios, según informó Infobae.