El Tribunal Oral Federal N°6 encontró culpables a Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte por el intento de homicidio agravado contra Cristina Fernández de Kirchner, ocurrido en 2022.
Este mediodía, el Tribunal Oral Federal N°6 emitió el fallo por el ataque a la entonces vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, registrado el 1° de septiembre de 2022 en el barrio de Recoleta.
El tribunal condenó a Fernando Sabag Montiel, autor material del atentado, a 14 años de prisión, y a su expareja, Brenda Uliarte, a 8 años, como partícipe necesaria del delito de tentativa de homicidio agravado por el uso de arma de fuego.
La sentencia fue leída por la presidenta del tribunal, Sabrina Namer, quien estuvo acompañada por los jueces Ignacio Fornori y Adrián Grünberg.
En tanto, el tercer implicado, Nicolás Carrizo, fue absuelto de todos los cargos, al no quedar acusación formal en su contra.
Según informó Canal 12 Web, las penas buscan reflejar la gravedad del ataque y la participación directa de los condenados en la planificación y ejecución del hecho.
Detalles de las condenas por el ataque a Cristina Kirchner
A Sabag Montiel se le atribuyó la autoría material del intento de asesinato, al ser quien apuntó y gatilló el arma a escasos centímetros del rostro de la exmandataria.
La condena de 10 años por tentativa de homicidio fue unificada con otra previa de 4 años y tres meses por tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil, alcanzando así una pena total de 14 años de prisión.
En el caso de Brenda Uliarte, el tribunal determinó una condena de 8 años de prisión, tras comprobar que fue partícipe necesaria en la planificación del atentado. Uliarte acompañó a Sabag Montiel la noche del ataque y participó activamente en los preparativos previos, según las pruebas presentadas durante el juicio.
Por su parte, Nicolás Carrizo, quien había sido inicialmente acusado como posible colaborador, fue absuelto luego de que la fiscalía y la querella retiraran los cargos.
Durante su última intervención, Carrizo expresó su malestar al señalar: “Estuve tres años detenido, nadie me los va a devolver. Siento impotencia”, manifestó visiblemente afectado.
Las últimas palabras de Sabag Montiel y Uliarte ante el Tribunal
Antes de la lectura del veredicto, los condenados tuvieron la posibilidad de dirigirse al Tribunal.
Sabag Montiel dio un testimonio confuso, en el que negó su responsabilidad y sostuvo que el caso estaba “armado”, asegurando que le habían “plantado un arma”.
Incluso comparó su situación con la muerte del fiscal Alberto Nisman, e hizo alusiones desordenadas a otras causas judiciales, mencionando a jueces, fiscales e incluso al presidente de Brasil, Lula da Silva.
Brenda Uliarte, en cambio, decidió no declarar antes de conocer la sentencia.
Próximos pasos judiciales
Los fundamentos de la sentencia serán publicados el 9 de diciembre, fecha a partir de la cual las defensas de Sabag Montiel y Uliarte podrán presentar recursos de apelación para intentar revertir el fallo.
Mientras tanto, ambos permanecerán detenidos bajo las condiciones impuestas por el Tribunal Oral Federal N°6.
El caso, que conmocionó al país por el nivel de violencia y su connotación política, marca un precedente judicial sobre los delitos de magnicidio frustrado en Argentina.