Ana Clara Romero destacó que Chubut tiene la fuerza para reinventarse, generar empleo y consolidar su desarrollo económico con independencia política.
La candidata a diputada nacional por Despierta Chubut, Ana Clara Romero, destacó el potencial productivo de la provincia durante la presentación del pozo no convencional en Cerro Dragón, un proyecto impulsado por Pan American Energy. La dirigente subrayó que el espíritu de trabajo y superación de los chubutenses es clave para generar empleo, desarrollo e independencia económica.
“Chubut sabe levantarse y volver a empezar”
Romero celebró el anuncio del nuevo pozo no convencional en el yacimiento Cerro Dragón, al que definió como un símbolo del empuje local y la capacidad de innovación del sector energético provincial.
“Este evento refleja la posibilidad de una nueva faceta de la industria, de seguir levantándonos, reinventándonos y generando puestos de trabajo. Todo en base a la impronta chubutense: no bajamos los brazos, conocemos de crisis, pero también de levantarnos”, expresó la candidata.
Según informó El Comodorense, Romero remarcó que los chubutenses “han demostrado una y otra vez que pueden sobreponerse a las dificultades con trabajo y creatividad”, y que la clave para el futuro está en apostar a las oportunidades locales sin depender del contexto nacional.
Un mensaje de esperanza y desarrollo
Durante su intervención, la candidata subrayó la importancia de mirar hacia adelante y confiar en la capacidad productiva de la provincia.
“El espíritu de superación es una marca distintiva de los chubutenses. Estamos llevando esperanza porque estamos convencidos de que vamos a salir adelante. Estamos para más y hay mucho por hacer”, enfatizó.
Romero consideró que la diversificación energética y el fortalecimiento de la industria no solo generan empleo, sino también una oportunidad histórica para consolidar un modelo económico sustentable basado en los recursos provinciales.
“Tenemos que consolidar este trabajo y no volver al pasado”
En el tramo político de su discurso, la referente de Despierta Chubut llamó a la participación ciudadana en las próximas elecciones y diferenció su propuesta de la de otros espacios políticos.
“La próxima semana se van a votar dos cosas muy importantes. Hay candidatos que miran para otro lado, que no tienen idea, y otros que ya estuvieron en lugares de decisión y no hicieron nada. Nosotros estamos convencidos de que podemos salir adelante: tenemos una serie de proyectos y planes en ejecución para hacerlo”, expresó.
Romero resaltó el trabajo conjunto con el gobernador Ignacio Torres y con el candidato Gustavo Menna, destacando la necesidad de mantener el rumbo del desarrollo:
“Desde Despierta Chubut tenemos que pararnos y acompañar al gobernador, que dio vuelta la página. Este proceso se tiene que seguir consolidando y no volver al pasado”, sostuvo.
“Sí a la eliminación de los fueros, para que todos seamos iguales ante la ley”
La candidata también se refirió al debate sobre la eliminación de los fueros parlamentarios, un tema que generó gran repercusión a nivel nacional.
“Tenemos otro desafío: votar por los fueros. Sí a la eliminación de los fueros, para que todos seamos iguales ante la ley”, concluyó Romero, reafirmando su compromiso con la transparencia institucional y la igualdad ante la justicia.
Con un discurso enfocado en la reconstrucción económica, la honestidad y la independencia política, Ana Clara Romero reafirmó su apuesta por un futuro en el que Chubut pueda “reinventarse” sin depender de intereses externos.