El esquema se reanuda con aumento y bono extraordinario. Conoce qué DNI cobran primero y cómo sigue el cronograma.
Luego del fin de semana largo por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) retomará el calendario de pagos para jubilados y pensionados correspondiente a octubre. El esquema, que comenzó el miércoles 8, se reanuda de forma escalonada desde el lunes 13, con un aumento del 1,88% y un bono extraordinario de $70.000, que eleva la jubilación mínima a $396.298,38.
¿Por qué se interrumpió el pago?
El feriado trasladado al viernes 10 de octubre generó un puente turístico que suspendió ciertas actividades, incluyendo la acreditación de haberes. Por este motivo, ANSES reorganizó las fechas y adelantó el pago para los DNI terminados en 2 al jueves 9, junto con los finalizados en 1.
¿Quiénes cobran primero tras el fin de semana largo?
Según informó Crónica, el calendario continúa con los jubilados que perciben el haber mínimo, según la terminación del DNI:
- DNI terminados en 3: lunes 13 de octubre
- DNI terminados en 4: martes 14 de octubre
- DNI terminados en 5: miércoles 15 de octubre
- DNI terminados en 6: jueves 16 de octubre
- DNI terminados en 7: viernes 17 de octubre
- DNI terminados en 8: lunes 20 de octubre
- DNI terminados en 9: martes 21 de octubre
Jubilados con haberes superiores al mínimo
El cronograma para quienes cobran más que la mínima se desarrollará en la última semana del mes:
- DNI terminados en 0 y 1: miércoles 22 de octubre
- DNI terminados en 2 y 3: jueves 23 de octubre
- DNI terminados en 4 y 5: viernes 24 de octubre
- DNI terminados en 6 y 7: lunes 27 de octubre
- DNI terminados en 8 y 9: martes 28 de octubre
Con el esquema reorganizado, ANSES garantiza la continuidad del calendario de pagos para jubilados y pensionados, incluyendo el aumento y el bono extraordinario. La acreditación se realiza según la terminación del DNI, y se espera que el proceso se complete sin demoras.




