Jubilados de ANSES con haberes superiores deberán esperar hasta fines de octubre.
La ANSES actualizó los montos de jubilaciones y pensiones correspondientes a octubre de 2025, con ajustes que reflejan la inflación del 1,9% registrada en agosto, según el INDEC. Los pagos seguirán el cronograma habitual por terminación de DNI, pero los beneficiarios de haberes superiores al mínimo recibirán sus haberes al final del mes.
Montos actualizados de jubilaciones y pensiones
El haber máximo para octubre asciende a $2.195.498,72, superior al anterior de $2.154.562,04, ajustado según la fórmula de movilidad del Decreto 274/2024.
Los valores completos para este mes son:
- Jubilación mínima: $326.304,88 (más bono de $70.000, total $396.304,88)
- Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $261.016,96 (total con bono $331.016,96)
- Pensiones No Contributivas (PNC): $228.381,85 (total con bono $298.381,85)
El incremento del 1,88% más el bono extraordinario busca compensar la suba de precios y mantener el poder adquisitivo de los beneficiarios.
Cronograma de pagos de octubre 2025
Los pagos se organizan según la terminación del DNI:
Jubilaciones y pensiones (haber mínimo)
- DNI 0: 8 de octubre
- DNI 1: 9 de octubre
- DNI 2: 9 de octubre
- DNI 3: 13 de octubre
- DNI 4: 14 de octubre
- DNI 5: 15 de octubre
- DNI 6: 16 de octubre
- DNI 7: 17 de octubre
- DNI 8: 20 de octubre
- DNI 9: 21 de octubre
Jubilaciones y pensiones (superiores al mínimo)
- DNI 0 y 1: 22 de octubre
- DNI 2 y 3: 23 de octubre
- DNI 4 y 5: 24 de octubre
- DNI 6 y 7: 27 de octubre
- DNI 8 y 9: 28 de octubre
Pensiones No Contributivas (PNC)
- DNI 0 y 1: 8 de octubre
- DNI 2 y 3: 8 de octubre
- DNI 4 y 5: 9 de octubre
- DNI 6 y 7: 9 de octubre
- DNI 8 y 9: 9 de octubre
Este cronograma garantiza que los beneficiarios puedan organizar sus finanzas y acceder a los haberes correspondientes según la terminación de su DNI.
Impacto del ajuste en los jubilados
Los aumentos y bonos de octubre buscan compensar la inflación reciente y mantener la sustentabilidad del sistema previsional. Sin embargo, los jubilados con haberes superiores deberán esperar hasta los últimos días del mes, lo que genera expectativa y planificación financiera entre los beneficiarios de ANSES.