La reforma constitucional de Chubut elimina los fueros a legisladores, funcionarios, magistrados y sindicalistas.
El secretario electoral permanente de Chubut, Alejandro Tullio, confirmó que este viernes se promulgará la reforma constitucional que elimina los fueros a legisladores, funcionarios, magistrados y sindicalistas.
La medida se produce tras un referéndum con más del 63% de votos afirmativos y tras la implementación de la boleta única en todo el país.
Referéndum constitucional confirma eliminación de fueros
Según informó Canal 12 Web, Tullio explicó que el referéndum constitucional arrojó un resultado contundente a favor del sí, con más del 63% de los votos. El escrutinio definitivo comenzó el martes y se extenderá hasta el viernes, momento en que se oficializarán los resultados y se completará la promulgación del nuevo texto constitucional.
“Vamos a esperar al escrutinio definitivo, porque es el que consagra jurídicamente aquello que informativamente hemos adelantado con el recuento provisional, pero no hay posibilidad de que haya otro resultado con la contundencia de más del 63% de votos a favor del sí”, afirmó Tullio.
El funcionario detalló el proceso: “Hoy comienza el escrutinio definitivo que terminará entre jueves y viernes, se comunicará entonces a la Secretaría el resultado para que haga las sumas. Lo comunico al Tribunal Electoral Provincial, que seguramente se constituirá el día viernes para proclamar el resultado de los consejeros de la Magistratura electos y además el resultado del referéndum.
El Tribunal Electoral lo comunica al Poder Ejecutivo y a la Legislatura, y efectivamente se completa el proceso de promulgación y entra en vigencia el nuevo texto constitucional”.
Balance de las elecciones y demoras técnicas
Tullio destacó que la jornada electoral incorporó tres innovaciones importantes: el estreno de la boleta única en todo el país, la primera elección organizada por la Secretaría Electoral Provincial y la utilización de un mecanismo de democracia semidirecta como el referéndum.
El secretario electoral explicó que las demoras en la carga de resultados provinieron de un problema técnico:
“Tuvimos un problema técnico de interpretación de los telegramas que llegan desde Buenos Aires. Hubo que hacer una migración tecnológica que nos permitió recién empezar a cargar los datos en el sistema informático bastante tarde en la noche. Por suerte pudimos llegar para la apertura de todos los medios periodísticos el lunes por la mañana”.
Estreno de la boleta única de papel
El funcionario consideró positiva la experiencia de la boleta única de papel, a pesar de algunas demoras en las mesas. Según Tullio, la interacción de los ciudadanos con la boleta fue fluida: el tiempo promedio en la cabina fue inferior a un minuto y la espera total osciló entre 7 y 25 minutos dependiendo del establecimiento.
“Hubo demoras efectivamente en las mesas, pero no hubo demora en la cabina. La relación entre el ciudadano y la boleta única, salvo algunas excepciones, no tuvo inconvenientes”, afirmó.
La implementación de esta boleta y la eliminación de fueros marcan un paso significativo en la modernización del sistema electoral y en la transparencia institucional de Chubut.




