Los valores del combustible en Chubut este jueves 30 de octubre.
Los precios del combustible continúan siendo tema de conversación en todo el país. En la provincia de Chubut, los valores de la nafta y el gasoil se mantienen con diferencias notorias entre las principales estaciones de servicio.
El precio de los combustibles varía según la empresa, la ciudad y la distancia respecto a los centros de distribución, además de factores externos como el precio internacional del crudo, la cotización del dólar y los impuestos internos.
Según informó Radio Mitre, la Secretaría de Energía de la Nación actualizó los valores de referencia vigentes para este jueves 30 de octubre de 2025, ofreciendo una radiografía de cuánto cuesta llenar el tanque en las principales bocas de expendio de Chubut.
Precios actuales en YPF
- Nafta súper: $1.040
- Nafta premium: $1.239
- Gasoil común: $1.264
- Gasoil premium: $1.479
La empresa estatal mantiene los valores más bajos dentro del mercado provincial, consolidándose como la opción más elegida por automovilistas y transportistas locales.
PUMA, la más cara del mercado
- Nafta súper: $1.296
- Nafta premium: $1.639
- Gasoil común: $1.650
- Gasoil premium: $1.932
En comparación con otras marcas, Puma Energy exhibe los precios más elevados, especialmente en los combustibles premium, superando en algunos casos los $1.900 por litro. Esta brecha responde principalmente a los costos logísticos y al tipo de mezcla utilizada en la refinería.
AXION mantiene valores intermedios
- Nafta súper: $1.268
- Nafta premium: $1.633
- Gasoil común: $1.634
- Gasoil premium: $1.922
Los precios en AXION Energy se ubican en el rango medio, con diferencias menores respecto a Puma. Sin embargo, los consumidores destacan la estabilidad de sus valores y la calidad del producto.
Un escenario de volatilidad constante
El precio del combustible en Argentina se encuentra en permanente revisión. Las subas o bajas están atadas al comportamiento del dólar, al mercado internacional del petróleo y a la política impositiva nacional.
En Chubut, el impacto se siente especialmente en los sectores productivos, el transporte de cargas y los trabajadores que dependen diariamente de su vehículo. La tendencia para noviembre apunta a posibles ajustes si el tipo de cambio vuelve a moverse.




