Compra de carne argentina se ve limitada por presunta «fiebre aftosa» según EE.UU.
Brooke Rollins genera controversia sobre importaciones de carne argentina. La secretaria de Agricultura de los Estados Unidos, Brooke Rollins, condicionó la compra de carne argentina debido a un supuesto “problema de aftosa”, a pesar de que la Argentina se encuentra oficialmente libre de esta enfermedad según la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), según informó Noticias Argentinas.
En este sentido, Rollins confirmó que en los próximos días habrá “novedades” sobre la importación de carne argentina, aunque advirtió que “no será mucha”, generando malestar entre productores y funcionarios argentinos.
Declaraciones de Rollins y postura de Trump
La funcionaria, que mostró una postura más cauta respecto a lo expresado por el presidente Donald Trump, indicó:
«El presidente está en conversaciones con Argentina. Creo que escucharemos más sobre eso en los próximos días, pero como parte de nuestras 12 millones de toneladas métricas de producción, no será mucho».
Rollins agregó:
«Es un desafío, pero estamos en ello. Vamos a asegurarnos de que nuestra industria ganadera esté protegida. Este es un mercado muy matizado y complejo, y queremos asegurar un buen futuro para nuestros productores».
Por su parte, Trump había señalado que planeaba comprar carne argentina para reducir los precios en los supermercados de su país, dentro de un acuerdo mediante el cual Estados Unidos pasaría a adquirir entre 20 mil y 60 mil toneladas de carne de origen argentino.
Impacto y repercusión en la industria argentina
La declaración de Rollins generó polémica porque contrasta con la situación sanitaria oficial de Argentina, libre de fiebre aftosa según la OMSA, y podría afectar las exportaciones de carne y la relación comercial bilateral. Productores locales y autoridades del sector permanecen atentos a los próximos anuncios del gobierno estadounidense sobre los volúmenes que finalmente serán autorizados.