Preocupación entre los trabajadores marítimos por la falta de actividad.
La situación de los trabajadores de la ex Alpesca vuelve a generar incertidumbre. Según denunció el secretario general del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) Puerto Madryn, César Zapata, los barcos que pertenecían a la flota fueron trasladados y no hay fecha concreta para que los marineros retomen la actividad.
“Los barcos están operativos, pero la gente no trabaja”
Zapata explicó que, tras una reunión con representantes de la empresa Profand, el panorama sigue siendo desalentador. “Vinimos a ver qué actitud iba a tener la empresa con los trabajadores, pero no tuvimos las respuestas favorables que queríamos”, expresó el dirigente sindical.
El gremialista aseguró que los buques Promasa 3 y Cabo Vírgenes, que se encontraban en condiciones de operar, fueron trasladados por Red Chamber a otra base, sin información clara sobre su destino. “Se los llevó Red Chamber y todavía no tenemos información de qué va a pasar con esos barcos. La gente quiere trabajar y los barcos están operativos”, sostuvo.
La falta de definiciones sobre el traspaso de la flota genera malestar entre los marineros, quienes esperaban una rápida reactivación luego del anuncio sobre la llegada de Profand.
Profand aún espera definiciones judiciales
Según relató Zapata, la empresa comunicó que todavía aguarda resoluciones judiciales para formalizar el cruce de los barcos a su nombre. “Pensábamos que esto iba a resolverse en 10 o 15 días, pero la empresa nos dijo que no hay planes inmediatos para traer más unidades y que el proceso será a largo plazo”, advirtió.
Actualmente, el SOMU estima que entre 60 y 70 marineros permanecen inactivos, mientras solo nueve trabajadores pasaron a depender de Profand, con la promesa de recibir un asegurado a fin de mes. Sin embargo, Zapata aclaró que “tampoco hay certeza sobre eso”.
Inquietud por la temporada de pesca en Rawson
El dirigente sindical también manifestó su preocupación por la inminente temporada de pesca en Rawson. “Sabemos que la provincia otorgó cinco permisos para activar la planta y la flota, pero no sabemos qué buques van a operar ni vemos movimientos. Se acerca la temporada y no vemos nada concreto”, señaló.
Zapata apuntó directamente contra el secretario de Pesca de la provincia, Gabriel Arbeleche, a quien acusó de haber generado expectativas que “no se están cumpliendo”.
“No queremos que se repita la misma historia que con Red Chamber. Los marineros queremos trabajar, no estamos acostumbrados a hacer piquetes. Pero hoy el panorama es totalmente incierto”, concluyó el titular del SOMU.
Panorama incierto para los trabajadores
La falta de definiciones empresariales y judiciales mantiene en vilo a decenas de familias que dependen del sector pesquero. Los marineros reclaman respuestas concretas y una pronta reactivación de la flota, mientras la provincia busca destrabar la situación para evitar otro conflicto laboral.
Según informó El Diario Web, la incertidumbre en torno a la ex Alpesca podría extenderse por varias semanas más, a la espera de las resoluciones judiciales que definan el futuro de los buques y de sus trabajadores.