La estrategia de influencias para evitar la extradición de Fred Machado cobra protagonismo.
El detenido Fred Machado, acusado de narcotráfico y estafa en Estados Unidos, despliega una red de contactos en la Argentina para intentar bloquear su extradición, involucrando a figuras cercanas al gobierno y ex funcionarios.
Extradición en manos de la Corte y el Presidente
Tras años de demoras, el juez federal de Neuquén, Gustavo Villanueva, aceleró el trámite de extradición de Estados Unidos contra Fred Machado, detenido en Viedma, y envió este viernes a la Corte Suprema la notificación de Cancillería para habilitar el procedimiento.
Fuentes judiciales confirmaron a La Política Online que ahora es el máximo tribunal el que debe confirmar la extradición, pero el trámite se completa con una autorización del Presidente, Javier Milei. El caso genera preocupación en el gobierno, donde Machado parece tener fuerte influencia.
Este sábado, se dio un episodio curioso: el periodista Diego Iglesias reveló que lo llamó Patricia Bullrich para consultarlo sobre el estado del trámite de extradición de Machado, aunque confundió al periodista con el fiscal especializado de combate al narco que lleva el mismo nombre.
Otro vínculo significativo es que Milei y Machado comparten abogado: ambos son defendidos por el penalista Francisco Oneto. Además, Machado enfrenta un juicio en Texas por estafa y narcotráfico.
Vínculos políticos y judiciales estratégicos
En Río Negro, fuentes locales confirmaron a LPO que Machado habría logrado que el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, moviera influencias para intentar frenar su extradición. Además, habría contratado al ex gobernador radical Horacio Massaccesi para hacer lobby en la Corte Suprema con el mismo objetivo.
Cúneo Libarona fue abogado de Lorena Villaverde, diputada libertaria y actual pareja de Claudio Ciccarelli, primo de Machado. La causa en la que Cúneo la representó involucraba otra investigación de narcotráfico de la DEA que terminó con la detención del ex marido de Villaverde.
El ex mandatario rionegrino no actúa de manera improvisada: su hijo, Leandro Massaccesi, es jefe de Gabinete de Sandra Pettovello en el Ministerio de Capital Humano.
Un diputado rionegrino recordó que hasta el 20 de agosto, cuando Martín Soria denunció en la Cámara Baja el vínculo entre Villaverde y Ciccarelli, la causa estaba detenida en el juzgado de Villanueva. Tras la denuncia, el juez envió la providencia a la Corte.
Videos y estrategias de presión
Recientemente, se filtró un video de José Luis Espert en la piscina de Machado, burlándose de las políticas de Mauricio Macri en 2019. Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti solicitaron a Villanueva confirmar con Cancillería si Estados Unidos sigue reclamando la extradición, dado que Oneto alegaba que Machado ya no estaba en la lista estadounidense.
El juez recibió confirmación positiva y remitió la notificación a la Corte Suprema, que podría tratar el tema este martes. Sin embargo, incluso si la Corte da curso a la extradición, la decisión final depende del Presidente.
En Río Negro sostienen que la filtración del video podría ser una estrategia de Machado para presionar al gobierno y evitar que avance la extradición.
Hasta ahora, la defensa de Machado se ha centrado en que se lo juzgue en Argentina por delito precedente y, en las últimas horas, se menciona la posibilidad de que Milei considere un pedido presentado en 2021 para reconocer a Machado como refugiado político.
Impacto político y judicial
El entramado de influencias de Cúneo Libarona y Massaccesi muestra cómo la estrategia legal y política de Machado busca frenar su extradición y presionar al gobierno, mientras la Corte Suprema y el Presidente tienen la palabra final en un caso que genera gran repercusión nacional y mediática.