Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Récord histórico en ventas de autos usados: septiembre fue el mejor mes en 30 años
  • El pago del aguinaldo para jubilados trae alivio a fin de año
  • Polonia activa cazas ante nueva ofensiva rusa sobre Ucrania
  • Economistas advierten que la incertidumbre política amenaza la estabilidad económica en Argentina
  • Argentina sufre récord: aumento de ciberdelitos golpea al país
  • El Financial Times alerta por la falta de reservas en Argentina
  • El gobierno de Donald Trump ofrece 2.500 dólares a menores migrantes para que abandonen Estados Unidos voluntariamente
  • Milei calienta motores: ensayó con “La Banda Presidencial” antes del show en el Movistar Arena
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 5
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew será sede del Segundo Encuentro Patagónico de Innovación Judicial

    4 octubre, 2025

    Trelew homenajeó al legado salesiano con el programa “Viajeros del Tiempo”

    3 octubre, 2025

    Trelew será la sede del Encuentro MOLPA 2026 y reunirá a orquestas latinoamericanas en la Patagonia

    3 octubre, 2025

    Legislatura avaló que Chubut finalice las 204 viviendas del PROCREAR en Trelew

    3 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N°702 se consagraron ganadores en la primera jornada del Intercapital 2025 en Rawson

    4 octubre, 2025

    Rawson abrió la inscripción para el cuerpo estable de guardavidas de la temporada 2025/26

    4 octubre, 2025

    Rawson celebró el gran cierre de la Copa de Oro Sur Femenino de Futsal

    4 octubre, 2025

    Rawson fue punto de partida de la “Vuelta Doble Camarones”, una caravana que une historia y turismo

    4 octubre, 2025

    Puerto Madryn: Sastre entregó aportes a club madrynense para torneo federal

    4 octubre, 2025

    Puerto Madryn simplifica el trámite del boleto educativo: será anual desde octubre

    4 octubre, 2025

    Sastre respaldó a estudiantes de Puerto Madryn que competirán en certamen nacional en Posadas

    3 octubre, 2025

    BECH en Puerto Madryn: ahora se gestiona una sola vez y sin trámites mensuales

    3 octubre, 2025

    McDonald’s abrirá su primer local en Chubut dentro del nuevo Distrito Costanera Shopping de Comodoro Rivadavia

    5 octubre, 2025

    Macharashvili calificó como “una falta de respeto” la ausencia de YPF en la Expo Industrial de Comodoro

    5 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia cerró la 11ª Expo Industrial con récord de público y debates sobre el futuro productivo

    4 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia presentó su proyecto de Distrito de Salud en la Expo Industrial

    4 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Récord histórico en ventas de autos usados: septiembre fue el mejor mes en 30 años

    5 octubre, 2025

    El pago del aguinaldo para jubilados trae alivio a fin de año

    5 octubre, 2025

    Polonia activa cazas ante nueva ofensiva rusa sobre Ucrania

    5 octubre, 2025

    Economistas advierten que la incertidumbre política amenaza la estabilidad económica en Argentina

    5 octubre, 2025
  • Política

    El Financial Times alerta por la falta de reservas en Argentina

    5 octubre, 2025

    Milei calienta motores: ensayó con “La Banda Presidencial” antes del show en el Movistar Arena

    5 octubre, 2025

    Espert admite que visitó la casa de Fred Machado y admite que el video es real

    5 octubre, 2025

    Bullrich respalda a Espert y destaca que habló con el corazón

    5 octubre, 2025

    Caso Machado: la Corte define extradición y Milei tendrá la última palabra

    5 octubre, 2025
  • Policiales

    Revelan estremecedores detalles de las autopsias del triple crimen de Florencio Varela

    5 octubre, 2025

    Megaoperativo en Comodoro: la Policía del Chubut secuestró armas, drogas y más de 1.500 municiones en 19 allanamientos

    5 octubre, 2025

    Violento ataque en Comodoro Rivadavia: un joven murió y otro resultó herido

    5 octubre, 2025

    Dos heridos tras violento choque y vuelco en el acceso oeste de Trelew

    5 octubre, 2025

    Conductor ebrio fue detenido tras una persecución de 11 cuadras en Puerto Madryn

    5 octubre, 2025
  • Economía

    El pago del aguinaldo para jubilados trae alivio a fin de año

    5 octubre, 2025

    Economistas advierten que la incertidumbre política amenaza la estabilidad económica en Argentina

    5 octubre, 2025

    Vouchers Educativos: quiénes quedan fuera del pago en octubre

    5 octubre, 2025

    ANSES confirmó los nuevos montos de la PUAM para octubre 2025

    5 octubre, 2025

    Bessent y Georgieva ponen doble candado a Caputo para liberar dólares

    5 octubre, 2025
  • Nacionales

    Récord histórico en ventas de autos usados: septiembre fue el mejor mes en 30 años

    5 octubre, 2025

    García Cuerva lanzó un fuerte mensaje sobre pobreza, narcotráfico y la situación de los jubilados en la misa de Luján

    5 octubre, 2025

    Alarma por baja vacunación en Argentina en el Día Mundial de la Meningitis

    5 octubre, 2025

    Daniel Marx advierte: “Argentina debe salir del círculo de dependencia”

    4 octubre, 2025

    Ciudadanía argentina: trámite digital simplifica naturalización de extranjeros

    4 octubre, 2025
  • Patagonia

    Reconfiguración y avances de la obra de potenciación del sistema cordillerano patagónico

    3 octubre, 2025

    La jueza Parcio rechazó el amparo para mantener la Barrera Sanitaria en la Patagonia

    3 octubre, 2025

    Banco del Chubut premia a clientes con rentabilidad diaria

    2 octubre, 2025

    Argentina apuesta al futuro pesquero con la planta acuícola más grande del país

    2 octubre, 2025

    Patagonia Sky invita a descubrir el cielo patagónico como experiencia turística exclusiva

    30 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Petróleo»OPEP limita la producción de petróleo para frenar la caída de los precios globales: ¿Cómo afecta a la Argentina?

OPEP limita la producción de petróleo para frenar la caída de los precios globales: ¿Cómo afecta a la Argentina?

5 octubre, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La OPEP + decidió aumentar la producción solo 137.000 barriles diarios, buscando estabilizar el precio del petróleo, crucial para las exportaciones de Vaca Muerta en Argentina.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo ampliada (OPEP +) anunció que desde noviembre incrementará la producción de crudo en 137.000 barriles diarios. Este ajuste sorprendió a los mercados, que esperaban un aumento de 500.000 barriles diarios. La organización calificó las expectativas anteriores como “engañosas”.

El objetivo del cartel es evitar una caída mayor en el precio internacional del crudo, que la semana pasada registró un descenso del 8%, acumulando un retroceso del 18% en lo que va del año, tanto para el Brent, referente en Argentina, como para el WTI, guía del mercado estadounidense. Actualmente, el Brent cotiza por debajo de los USD 65 por barril.

Jorge León, analista de Rystad Energy y exmiembro de la OPEP, explicó al diario Financial Times: “La decisión del cartel petrolero no giró en torno a los barriles, sino al mensaje que se quería transmitir. OPEP + actuó con cautela tras observar el nerviosismo creciente en el mercado”.

Efecto Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene interés en que la OPEP aumente la producción y presione a la baja los precios. Esto ayudaría internamente a contener la inflación y, externamente, reducir los ingresos de Rusia, principal fuente de sus exportaciones energéticas, buscando también influir en las negociaciones para finalizar la guerra en Ucrania. Se espera que Mohammed bin Salman, príncipe heredero de Arabia Saudita, visite Washington el próximo mes.

En marzo, la OPEP había abandonado la restricción de producción para impulsar precios, pero la demanda global se mantuvo gracias a decisiones como la acumulación de reservas por parte de China. Los contratos a futuro llegaron a USD 61 por barril de Brent, ante la posibilidad de conflictos en Oriente Medio que podrían interrumpir el suministro, aunque factores internos como el “government shutdown” en Estados Unidos afectaron la confianza inversora.

Proyección de precios y Vaca Muerta

Para Argentina, la caída de precios del petróleo es un desafío, ya que afecta el ingreso de dólares por exportaciones de crudo, especialmente de Vaca Muerta. El informe mensual de Economía y Energía, elaborado por Nicolás Arceo, advierte que para 2026 se espera una disminución de los precios debido a la mayor acumulación de inventarios por el aumento de producción de la OPEP+.

El documento señala que “los pronósticos presentan un alto nivel de incertidumbre, en línea con lo verificado durante los últimos años, en el marco de los conflictos internacionales que generaron una elevada volatilidad en las cotizaciones del petróleo”.

La Agencia Internacional de Energía proyecta que a principios de 2026 el Brent rondaría los USD 50 por barril, aumentando a USD 54 hacia el cuarto trimestre. Goldman Sachs estima un exceso de oferta de 1,9 millones de barriles diarios en 2026, con precios entre USD 52 y 56, mientras que Morgan Stanley proyecta USD 53 a 56. Según el mercado de futuros, el Brent promediaría USD 66 y el WTI USD 62. Se calcula que Vaca Muerta mantiene rentabilidad con precios de al menos USD 45 por barril.

La moderación en el aumento de producción de la OPEP + busca contener la caída del precio internacional del petróleo, un factor clave para la economía argentina y la sostenibilidad de las exportaciones de Vaca Muerta, que impacta directamente en la entrada de dólares y en la planificación energética del país, según Infobae.

Cholila Online

OPEP petroleo Vaca Muerta
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Hamás acepta parte del plan de paz impulsado por Donald Trump
Siguiente Post Cúneo y Massaccesi, las claves para frenar la extradición de Machado

Noticias relacionadas

Vaca Muerta entre récords y cautela: inversiones en pausa y expectativas hacia 2026

5 octubre, 2025

Fluxus desembarca en Neuquén con USD 100 millones y piloto en Vaca Muerta

4 octubre, 2025

Vaca Muerta: la carta de Argentina para llenar reservas del Banco Central

4 octubre, 2025

Argentina alcanza un hito histórico en producción petrolera y lidera 15% regional

4 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.