El dólar registró una baja este martes 28 de octubre, luego de la victoria legislativa de La Libertad Avanza
La reacción positiva de los mercados se reflejó en las principales cotizaciones, tanto del oficial como del blue y los financieros, que mostraron una leve tendencia a la baja, marcando un respiro tras semanas de alta volatilidad.
El dólar baja tras las elecciones
Según datos del Banco Nación, el dólar opera a $1.455 para la compra y $1.500 para la venta, mientras que el promedio entre bancos sitúa al oficial en $1.384,20 para la compra y $1.451,78 para la venta.
La moneda estadounidense retrocedió luego del contundente triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas, lo que fue interpretado por los mercados como una señal de estabilidad política en el corto plazo.
De acuerdo con el medio C5N, el dólar blue también acompañó la baja, cotizando a $1.445 para la compra y $1.465 para la venta, ubicándose apenas por encima del MEP y el CCL, que se mantienen en torno a los $1.450.
Caputo ratifica el esquema de banda cambiaria
Tras conocerse los resultados electorales, el ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que se mantendrá el esquema de banda cambiaria.
“Arriba de $1.500 no va a ir porque está en el techo de la banda”, afirmó Caputo al salir del búnker de La Libertad Avanza.
Esta declaración calmó las expectativas del mercado y reforzó la previsibilidad en torno al valor de la divisa.
Intervención y reservas del Banco Central
Según cálculos de la consultora 1816, durante octubre el Tesoro de Estados Unidos intervino en el mercado local comprando pesos por un equivalente de u$s 2.100 millones. Sin embargo, esto no evitó que el Banco Central tuviera que vender reservas: el martes pasado, tras tocar el techo de la banda, el BCRA se desprendió de USD 45,5 millones para contener el tipo de cambio.
En lo que va de 2025, el dólar oficial acumula una suba de $390,29, tras haber cerrado 2024 en $1.060,28.
Cotizaciones actualizadas del 28 de octubre
- Dólar oficial: $1.356,63 (compra) / $1.424,95 (venta)
- Banco Nación: $1.455 (compra) / $1.505 (venta)
- Dólar blue: $1.445 (compra) / $1.465 (venta)
- Mayorista (BCRA): $1.470
- Dólar tarjeta/turista: $1.956,50
- Dólar CCL: $1.488,16
- Dólar MEP: $1.475,96
- Dólar futuro: $1.462
Perspectiva del mercado
Los analistas anticipan que, si se mantiene la estabilidad política y el compromiso con el control fiscal, el dólar podría sostener su nivel dentro de la banda establecida. No obstante, el foco estará puesto en las próximas medidas del Banco Central y en cómo responderán los inversores internacionales al nuevo escenario político argentino.
La calma del dólar posterior a las elecciones refleja un clima de moderado optimismo. Sin embargo, los próximos días serán clave para confirmar si esta tendencia se consolida o si fue solo una reacción momentánea al resultado electoral.




