Frente al caso Espert, el oficialismo refuerza su discurso con ajustes tácticos para minimizar su impacto en la campaña.
El Gobierno nacional decidió modificar el enfoque de campaña y unificar el discurso en todos sus frentes para evitar que el caso que involucra a José Luis Espert afecte seriamente sus chances electorales. El ajuste incluye mayor coordinación entre los voceros oficiales, cambio en los formatos de los actos públicos y reforzamiento del apoyo a Espert en la provincia de Buenos Aires.
Ajustes en la mesa electoral y en los actos provinciales
Tras el escándalo vinculado al empresario Fred Machado, señalado por narcotráfico, la Casa Rosada convocó a su equipo de campaña para redirigir el rumbo del discurso. Se informó que se ordenó reforzar la defensa pública del candidato y trasladar esa línea a todas las declaraciones oficiales del oficialismo. Según fuentes del Gobierno, “están pidiendo que haya más apoyo, pero la militancia está confundida y nadie quiere inmolarse por nadie”. Además, se reconoce el malestar interno en los equipos que deben movilizar y contener al electorado territorial.
Uno de los cambios previstos es ajustar eventos de campaña para evitar que queden desfasados del clima económico. Aunque hubo dudas por realizar un acto cultural-musical en medio de la tensión económica, cercanos al presidente aseguran que la actividad seguirá adelante.
El rol de Milei y las visitas provinciales
Para reforzar el respaldo a Espert, Javier Milei tiene planeado visitar cinco distritos la próxima semana, incluyendo Mendoza, Chaco y Corrientes, además de participar en un acto conjunto en la provincia de Buenos Aires. Se espera que también mantenga una agenda previa a su viaje a EE.UU., previsto para el 14 de octubre.
No obstante, el desembarco en provincias como Río Negro y Neuquén fue pospuesto debido a la convocatoria opositora para la sesión especial en Diputados del 8 de octubre, donde se tratarán modificaciones al régimen de DNU y la remoción de Espert de la comisión de Presupuesto. En el entorno oficial plantean que muchas referentes provinciales deberán estar en el Congreso, lo que complica su propia agenda territorial.
Coordinación intensiva en la campaña
Durante el encuentro de campaña de este viernes en Balcarce 50, encabezado por Karina Milei, participaron Santiago Caputo, Pilar Ramírez y los equipos de comunicación del partido. En esa reunión se definieron formatos de los actos y recorridos de los candidatos. Desde el oficialismo advierten que las críticas por el caso Espert han generado desconexión con algunos sectores del electorado y, por eso, se busca encauzar la estrategia hacia los temas donde el gobierno cree tener ventaja.
Un juego de riesgo calculado
La maniobra del Ejecutivo busca amortiguar el impacto político del caso Espert en la recta final de campaña. Al unificar el discurso, ajustar recorridos y visibilizar apoyo, aspiran a encuadrar la controversia dentro del manejo estratégico electoral, más que dentro del conflicto político.