La jornada electoral en Chubut transcurrió con demoras, pero sin incidentes graves ni conflictos partidarios.
La jornada electoral en Chubut transcurrió con tranquilidad y una alta participación ciudadana, aunque se registraron demoras en varios establecimientos debido a la implementación del nuevo sistema de votación. Las autoridades confirmaron que no hubo incidentes graves y que todos los votos serán correctamente contabilizados.
Un desarrollo ordenado con leves complicaciones
El secretario del Tribunal Electoral Provincial, Enrique Kaltenmeier, informó que las Elecciones 2025 en Chubut se llevaron adelante con normalidad, pese a algunas demoras registradas en diferentes puntos de la provincia. Según explicó el funcionario, la principal causa de los retrasos fue la falta de familiaridad de algunos votantes con el nuevo sistema de sufragio y la documentación requerida.
“El proceso se desarrolló sin conflictos significativos y con una participación destacable. Las demoras eran previsibles dado que se trataba de la primera experiencia con este formato”, sostuvo Kaltenmeier, en declaraciones reproducidas por Radio Chubut.
Alta participación y sin conflictos entre partidos
A lo largo del día no se registraron planteos judiciales ni enfrentamientos entre agrupaciones políticas. El Tribunal Electoral Provincial destacó la importante concurrencia de votantes y la ausencia de incidentes graves.
Kaltenmeier detalló que las demoras también se vieron influidas por las consultas frecuentes sobre las categorías del referéndum provincial y del Consejo de la Magistratura, lo que generó un flujo más lento en varias mesas. Sin embargo, todas las situaciones fueron resueltas dentro del marco previsto.
Aclaración sobre las boletas y el conteo de votos
El funcionario aclaró además que, en caso de detectarse una boleta provincial en una urna nacional, los votos no serán anulados, sino correctamente computados durante el escrutinio.
“El sistema está preparado para identificar cada categoría de sufragio, por lo que no habrá votos perdidos por errores de colocación”, explicó Kaltenmeier, quien destacó el trabajo coordinado de los fiscales y autoridades de mesa.




