El gobierno de Javier Milei enfrenta su momento de mayor desgaste político desde que asumió la presidencia, según revela la última encuesta nacional.
Los datos muestran un deterioro significativo en la imagen presidencial y pesimismo generalizado sobre la situación económica del país.
Caída Libre en la Imagen Presidencial
De acuerdo con el estudio de Zuban Córdoba & Asociados, realizado entre el 28 de septiembre y el 4 de octubre sobre 1.900 casos, la desaprobación a la gestión de Milei alcanza el 64,7%, mientras que la aprobación cae al 35,3%. La imagen personal del presidente también se resiente: el 63,2% de los encuestados tiene una valoración negativa, contra apenas un 36% que lo evalúa positivamente. El pesimismo social se refleja en que el 65,3% considera que «lo peor todavía no pasó» para la economía argentina.
El Impacto del Viaje a EE.UU. y el Caso Espert
La gira internacional de Milei por Estados Unidos no logró revertir las percepciones negativas. El 60,8% evaluó negativamente el viaje y el 64,6% consideró que fue solo un acto simbólico sin efectos reales sobre la economía. Paralelamente, el escándalo que involucra a José Luis Espert impactó duramente: el 71,4% tiene imagen negativa del diputado y el 76,3% cree que el caso afecta negativamente al gobierno. Además, el 63% considera que Espert debería renunciar a su candidatura.
Perspectivas Electorales y Económicas Adversas
Las expectativas para las próximas elecciones muestran un panorama complejo para el oficialismo. El 56,7% de los consultados cree que Milei y La Libertad Avanza perderán en octubre, mientras que solo el 33,1% anticipa un triunfo. En el plano económico, el 59,7% considera que Argentina no podrá cumplir con sus compromisos de deuda en 2026. Cuando se consultó qué debería hacer el presidente si sufre una derrota electoral, el 27,4% sugirió que renuncie y el 17,6% propuso un cambio de rumbo económico.
Análisis: «Default Político y Económico»
Gustavo Córdoba, director de la consultora, describió a través de C5N un panorama «de shock total» dentro del oficialismo. Calificó el caso Espert como «el punto más alto de mala praxis del Gobierno» y afirmó que sintetiza «la desorganización política del oficialismo». El analista advirtió que el gobierno «está en una suerte de default político y económico» y anticipó que, si bien podría ganar en tres o cuatro provincias, «perderá en todas las demás» en los comicios de octubre. Información extraída del medio C5N.