Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Comodoro Rivadavia presentó su proyecto de Distrito de Salud en la Expo Industrial
  • Hidrovía se extiende a Entre Ríos con dragados privados
  • Estudiantes de la Escuela N°702 se consagraron ganadores en la primera jornada del Intercapital 2025 en Rawson
  • Deportivo Madryn pierde y mira a la final del ascenso
  • El general peruano que capturó a “Pequeño J” reveló cómo fue el operativo
  • Rawson abrió la inscripción para el cuerpo estable de guardavidas de la temporada 2025/26
  • Secuestran auto «gemelo» con numeración adulterada
  • Rawson celebró el gran cierre de la Copa de Oro Sur Femenino de Futsal
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 4
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew será sede del Segundo Encuentro Patagónico de Innovación Judicial

    4 octubre, 2025

    Trelew homenajeó al legado salesiano con el programa “Viajeros del Tiempo”

    3 octubre, 2025

    Trelew será la sede del Encuentro MOLPA 2026 y reunirá a orquestas latinoamericanas en la Patagonia

    3 octubre, 2025

    Legislatura avaló que Chubut finalice las 204 viviendas del PROCREAR en Trelew

    3 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N°702 se consagraron ganadores en la primera jornada del Intercapital 2025 en Rawson

    4 octubre, 2025

    Rawson abrió la inscripción para el cuerpo estable de guardavidas de la temporada 2025/26

    4 octubre, 2025

    Rawson celebró el gran cierre de la Copa de Oro Sur Femenino de Futsal

    4 octubre, 2025

    Rawson fue punto de partida de la “Vuelta Doble Camarones”, una caravana que une historia y turismo

    4 octubre, 2025

    Puerto Madryn: Sastre entregó aportes a club madrynense para torneo federal

    4 octubre, 2025

    Puerto Madryn simplifica el trámite del boleto educativo: será anual desde octubre

    4 octubre, 2025

    Sastre respaldó a estudiantes de Puerto Madryn que competirán en certamen nacional en Posadas

    3 octubre, 2025

    BECH en Puerto Madryn: ahora se gestiona una sola vez y sin trámites mensuales

    3 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia presentó su proyecto de Distrito de Salud en la Expo Industrial

    4 octubre, 2025

    Othar Macharashvili: “Vamos a seguir fortaleciendo las políticas que valoran a nuestros adultos mayores”

    4 octubre, 2025

    Comenzó en Comodoro Rivadavia el NASA Space Apps Challenge 2025, la sede más austral del mundo

    4 octubre, 2025

    Comodoro en alerta: suspenden adopciones de animales negros y blancos por Halloween

    4 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Comodoro Rivadavia presentó su proyecto de Distrito de Salud en la Expo Industrial

    4 octubre, 2025

    Hidrovía se extiende a Entre Ríos con dragados privados

    4 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N°702 se consagraron ganadores en la primera jornada del Intercapital 2025 en Rawson

    4 octubre, 2025

    Deportivo Madryn pierde y mira a la final del ascenso

    4 octubre, 2025
  • Política

    Hidrovía se extiende a Entre Ríos con dragados privados

    4 octubre, 2025

    Espert rompe el silencio: “Estoy roto, pero no me bajo de la campaña”

    4 octubre, 2025

    El Financial Times alerta sobre el impacto político de las acusaciones contra José Luis Espert y su vínculo con Fred Machado

    4 octubre, 2025

    Espert arremete contra Grabois y la política tras denuncia vinculada a narco

    4 octubre, 2025

    Macri respalda a Milei pero exige reformas profundas tras el escándalo Espert

    4 octubre, 2025
  • Policiales

    El general peruano que capturó a “Pequeño J” reveló cómo fue el operativo

    4 octubre, 2025

    Secuestran auto «gemelo» con numeración adulterada

    4 octubre, 2025

    Cuatro rugbiers agreden a un joven de 16 años en Madryn

    4 octubre, 2025

    Tres detenidos tras destrozar un bar en Trelew

    4 octubre, 2025

    Intentó robar una antena de Claro y tenía pedido de captura

    4 octubre, 2025
  • Economía

    por qué el 8 de octubre será clave para los beneficiarios

    4 octubre, 2025

    El Gobierno recortó fondos, pero cinco provincias recibieron ATN en septiembre

    4 octubre, 2025

    Anses lanza descuentos para jubilados en supermercados desde octubre

    4 octubre, 2025

    Caputo viaja a EE.UU. y la city define tres posibles escenarios para el dólar

    4 octubre, 2025

    El dólar blue retrocede y se vende a $1.440 en medio de calma cambiaria

    4 octubre, 2025
  • Nacionales

    Daniel Marx advierte: “Argentina debe salir del círculo de dependencia”

    4 octubre, 2025

    Ciudadanía argentina: trámite digital simplifica naturalización de extranjeros

    4 octubre, 2025

    ¿El viernes 10 de octubre será feriado en Argentina? Esto dice la ley

    4 octubre, 2025

    El huevo se consolida como la proteína preferida en Argentina con récord histórico

    4 octubre, 2025

    Día del Voluntariado en Argentina: homenaje a quienes transforman vidas

    4 octubre, 2025
  • Patagonia

    Reconfiguración y avances de la obra de potenciación del sistema cordillerano patagónico

    3 octubre, 2025

    La jueza Parcio rechazó el amparo para mantener la Barrera Sanitaria en la Patagonia

    3 octubre, 2025

    Banco del Chubut premia a clientes con rentabilidad diaria

    2 octubre, 2025

    Argentina apuesta al futuro pesquero con la planta acuícola más grande del país

    2 octubre, 2025

    Patagonia Sky invita a descubrir el cielo patagónico como experiencia turística exclusiva

    30 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Activistas de la Flotilla Sumud denuncian abusos tras su deportación de Israel
Activistas de la Flotilla Sumud reciben apoyo en Estambul tras denunciar abusos en Israel.

Activistas de la Flotilla Sumud denuncian abusos tras su deportación de Israel

4 octubre, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Un grupo de 137 activistas internacionales de la Flotilla Global Sumud arribó este sábado a Estambul tras ser deportado de Israel.

Denunciaron malos tratos, privación de agua y alimentos, y golpes durante su detención. Entre los participantes se encuentran varios argentinos que también relataron situaciones de violencia y aislamiento.Los activistas llegaron a Turquía en un vuelo de Turkish Airlines, donde fueron recibidos por la Plataforma de Apoyo a Palestina. Según relataron, permanecieron entre 36 y 40 horas con las manos atadas, sin acceso a comida ni agua, lo que llevó a algunos a beber agua de los baños.

Entre los testimonios más duros se menciona el de la activista sueca Greta Thunberg, quien habría sido golpeada y humillada por agentes israelíes. Al descender en Estambul, los manifestantes se quitaron los uniformes que se les impuso en Israel y gritaron: “¡Palestina libre!”.

El presidente turco Recep Tayyip Erdogan aseguró que su gobierno trabaja para repatriar a todos los activistas y calificó la ofensiva israelí en Gaza como un “genocidio”. Además, afirmó mantener comunicación directa con el presidente estadounidense Donald Trump para buscar una salida diplomática al conflicto.

Intervención israelí y presencia argentina entre los detenidos

La Armada israelí interceptó los barcos de la flotilla a unas 70 millas náuticas de la costa de Gaza, bajo el argumento de que se dirigían hacia “una zona de combate activa”. Unos 450 activistas fueron trasladados a la prisión de Saharonim, donde, según denunciaron, fueron recluidos en condiciones precarias y sometidos a abusos.

El equipo jurídico de la flotilla logró entrevistarse con unos 80 detenidos, aunque las audiencias se realizaron sin aviso previo, dificultando la defensa de la ONG Adalah. Cientos de activistas permanecen todavía en la prisión de Ktziot, a la espera de resolución judicial.

Entre los argentinos involucrados se encuentran la legisladora porteña Celeste Fierro y el diputado cordobés Ezequiel Peressini, quienes denunciaron amedrentamientos y restricciones a las comunicaciones. También participaron el militante Carlos Bértola, el capitán Jorge González, el fotógrafo Nicolás Marín y el diputado Juan Carlos Giordano, quien regresó antes a la Argentina por problemas de salud.

Protestas internacionales y apoyo a Palestina

La llegada de los activistas coincidió con protestas masivas en más de 70 ciudades españolas, en reclamo por el cese de la ofensiva israelí en Gaza y la liberación de los detenidos.

En Madrid, la manifestación reunió a cientos de miles de personas bajo lemas como “Me duele Gaza” y “Stop genocidio”. Participaron referentes políticos como la ministra de Sanidad Mónica García y dirigentes de Podemos y Sumar, que exigieron una postura más firme del gobierno español.

En Barcelona, unas 70.000 personas se movilizaron junto a figuras públicas como Ada Colau, Jordi Coronas (concejal de ERC detenido en Israel) y personalidades como Josep Guardiola y Jordi Évole, quienes difundieron mensajes de apoyo en redes sociales.

Movilizaciones similares se replicaron en Pamplona, Vigo, Sevilla, Málaga, Murcia, Valencia y Santander, donde miles de ciudadanos expresaron su solidaridad con el pueblo palestino y denunciaron la violencia en Gaza.

El regreso de los activistas a Turquía reaviva la tensión diplomática entre Israel y varios países, en medio de una ola global de manifestaciones por Palestina. Las denuncias de abuso y trato degradante serán ahora objeto de revisión por parte de organizaciones internacionales de derechos humanos.

Cholila Online

Derechos Humanos Flotilla Sumud Palestina
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Rawson fue punto de partida de la “Vuelta Doble Camarones”, una caravana que une historia y turismo
Siguiente Post Tres detenidos tras destrozar un bar en Trelew

Noticias relacionadas

Petro acusa a Estados Unidos de “asesinato” en ataque a lancha en el Caribe

4 octubre, 2025

Manifestantes atacan locales de marcas en Barcelona

4 octubre, 2025

Corte Suprema de EE.UU. permite cancelar TPS a venezolanos

4 octubre, 2025

Turquía recibe a 137 activistas de flotilla deportados

4 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.