La empresa Eco Friendly S.A. abandonó definitivamente el proceso de salvataje de la mina de oro Andacollo, ubicada en el norte de Neuquén, tras tres años de infructuosas negociaciones.
Esta decisión deja el camino abierto para la quiebra de la concesionaria Trident Southern Explorations y una futura licitación de la única mina de oro activa en la provincia.
El fin de las negociaciones tras tres años
Eco Friendly concretó su decisión de retirarse del proceso mediante un escrito formal que presentó ante el Juzgado Comercial N°23 de la Ciudad de Buenos Aires. En dicho documento, la empresa fundamentó su posición argumentando que, en esencia, «el procedimiento se ha visto frustrado y su finalidad legal ha devenido abstracta».
Además, es importante señalar que Eco Friendly atribuyó la responsabilidad de esta situación directamente a Cormine, la compañía estatal de la provincia de Neuquén. En concreto, la acusó de haber actuado «en forma deliberada» al solicitar la rescisión del contrato de usufructo que mantenía con Trident, una maniobra que, según su perspectiva, tornó inviable la continuidad del proceso.
El impacto en las localidades mineras
El impacto del fracaso del salvataje es directo y profundo, afectando de manera particularmente severa a las localidades de Andacollo y Huinganco, las cuales, cabe destacar, son las dos comunidades más estrechamente vinculadas a la actividad minera en toda la zona norte de Neuquén.
Como consecuencia de la paralización de la mina, un período que ya supera los cinco años, la provincia se ha visto en la obligación de destinar subsidios de emergencia para sostener a más de 100 trabajadores que, de manera abrupta, quedaron privados de sus salarios.
Mientras tanto, y en un contraste evidente con la urgencia social, el yacimiento ha permanecido en un estado de completa inactividad, agravando así la incertidumbre económica y el desgaste social en la región.
Los polémicos vínculos empresariales
El caso revela una compleja trama de relaciones empresariales. Eco Friendly estaba originalmente controlada por Claudio Alberto «Lechuga» Ciccarelli, primo de Federico «Fred» Machado, un empresario acusado en Estados Unidos por narcotráfico y lavado de dinero. En julio de 2024, Ciccarelli vendió su participación a Vidal Bada Vázquez, quien según medios nacionales figura en registros del Bank of America incorporados a la causa judicial en Texas contra Machado.
El futuro: nueva licitación y expectativas
Con la retirada de Eco Friendly, el gobierno de Rolando Figueroa espera que la sindicatura solicite formalmente la quiebra de Trident, lo que permitiría relicitar la concesión. El objetivo provincial es atraer un inversor con capacidad técnica y financiera real para reactivar la mina que durante décadas fue uno de los motores productivos del norte neuquino, generando empleo y movimiento económico en toda la región. Información extraída del medio La17.