El Intendente analizó la elección, señalando que los resultados en Madryn, Comodoro y Esquel fueron idénticos y que el escenario se repitió en provincias con gobernadores bien posicionados como Santa Fe
El intendente de Trelew, Gerardo Merino, continuó su análisis de los resultados electorales, enfatizando que la jornada fue netamente nacional y que los escenarios de polarización que se dieron a nivel país se replicaron sin excepción en Chubut y otras provincias. El mandatario local también se refirió al discurso del presidente Javier Milei, celebrando el llamado al diálogo con los gobernadores.
«Sí, por eso creo que es muy nacional la elección. Todos los municipios grandes como recién mencionó usted, Madryn, Trelew, Comodoro y Esquel se dieron los mismos resultados,» afirmó Merino.
El Intendente destacó que el patrón se repitió en otras provincias con gobiernos bien valorados: «Pasó lo mismo también en Santa Fe. Vemos el gobernador Pullaro, que hace poco tiempo tuvo una elección provincial. Gobernadores que realmente tienen buena imagen, que están haciendo las cosas bien, que miden bien, salieron con un resultado favorable». Merino concluyó que, al igual que en Jujuy y Santa Cruz, «claramente la Argentina se polarizó en esa elección y ni Trelew ni Chubut quedaron ajenos a esa realidad.»
Merino se mostró optimista respecto al anuncio del presidente Javier Milei de abrir una mesa de diálogo con los bloques provinciales y los gobernadores.
«Yo escuché algunas declaraciones del presidente, que va a llamar al diálogo, que seguramente por lo que escuché de su discurso, algunos va a ser un límite, y ahí estamos de acuerdo, aquellos que quieren destruir una gestión que es destruir por destruir y dañar por dañar,» sostuvo Merino, trazando un límite con aquellos sectores que, según él, «dejaron en Trelew una ciudad destruida, en la provincia de Chubut una provincia destruida, en el país también un país destruido».
El Intendente enfatizó la necesidad de que la política nacional favorezca a las gestiones locales: «Nosotros queremos que al país le vaya bien, porque si al país no le va bien es difícil que a un municipio le vaya bien y aunque a una provincia le vaya bien.».
Merino aseguró que su rol será acompañar las medidas que sean positivas y alzar la voz cuando sea necesario. «Así que acompañaremos las cosas que se hagan bien y en su momento hacer el reclamo o levantar la voz cuando hay algo que estamos en desacuerdo,» concluyó, señalando que la apertura de diálogo es una «buena opción» para la política nacional. Información extraída de Red43.




