En el marco del 139° aniversario de Trelew, el intendente Gerardo Merino acompaño la inauguración del nuevo Hospital de Alta Complejidad “María Humphreys” y pronunció un discurso centrado en la identidad de la ciudad, el trabajo conjunto y la proyección de nuevas obras.
Acompañado por el gobernador Ignacio Torres, funcionarios provinciales y vecinos, Merino resaltó la historia de la colonia galesa y la continuidad del espíritu de progreso que dio origen a la comunidad.
“Trelew nació del trabajo y la cultura, y esa sigue siendo nuestra base como ciudad”, expresó el jefe comunal ante un auditorio colmado. Recordó que el nombre de la localidad fue impulsado por Lewis Jones y que “a 139 años de aquel impulso inicial, la responsabilidad actual es sostener ese legado con hechos concretos, con planificación y con sentido de pertenencia”. De acuerdo con LA17.
El intendente mencionó los avances en infraestructura urbana y la recuperación de espacios públicos. Entre las obras más recientes, enumeró la remodelación de la terminal de ómnibus, la iluminación de la Plaza Centenario y la instalación de más de 200 cámaras de monitoreo para reforzar la seguridad en distintos barrios. Subrayó que junto al Ministerio de Seguridad provincial se construye un nuevo centro de control para fortalecer la prevención.
Merino también puso en valor la participación del sector privado en la renovación del perfil urbano. Destacó la llegada de nuevos hoteles, supermercados y emprendimientos comerciales en el ingreso a la ciudad, y señaló que el municipio “trabaja para ordenar el crecimiento y acompañar con servicios básicos y títulos de propiedad a los vecinos de los barrios Moreira y Belgrano”.
En su discurso, remarcó la recuperación del espacio verde que rodea la laguna Chiquichano, hoy transformado en un parque recreativo y ambiental. “Ese lugar vuelve a ser de los vecinos, un sitio donde la naturaleza, el deporte y la cultura se encuentran”, sostuvo.
El intendente vinculó las obras locales con una mirada de desarrollo productivo regional. Recordó que Trelew continúa concentrando el 95% de la lana del país y más de 1,6 millones de kilos de cerezas del valle, además de una importante producción ganadera. “Estas cifras muestran la capacidad productiva del valle y el rol histórico de nuestra ciudad como centro industrial”, afirmó.
En su discurso, remarcó la recuperación del espacio verde que rodea la laguna Chiquichano, hoy transformado en un parque recreativo y ambiental. “Ese lugar vuelve a ser de los vecinos, un sitio donde la naturaleza, el deporte y la cultura se encuentran”, sostuvo.
El intendente vinculó las obras locales con una mirada de desarrollo productivo regional. Recordó que Trelew continúa concentrando el 95% de la lana del país y más de 1,6 millones de kilos de cerezas del valle, además de una importante producción ganadera. “Estas cifras muestran la capacidad productiva del valle y el rol histórico de nuestra ciudad como centro industrial”, afirmó.




