Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • «Lo que dijo es razonable»: Manuel Adorni le dio la razón a Donald Trump
  • Swissport amplía su presencia en aeropuertos argentinos
  • Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial
  • Camarones, el tesoro del sur ideal para amantes del mar
  • Reabren miradores de Caleta Valdés tras gestiones del gobierno provincial de Chubut
  • Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”
  • Habrá un corte total de agua en Comodoro desde las 18 horas para recuperar las reservas
  • Mercados argentinos caen tras acuerdo con EE.UU.
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años: historia, cultura y ciencia en la ciudad galesa

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres inauguró un nuevo local de Despierta Chubut en Rawson

    20 octubre, 2025

    El SOMU de Rawson rechazó el acuerdo salarial y retrasa el inicio de la temporada de langostino

    20 octubre, 2025

    Obra de gas en Rawson: 590 familias tendrán servicio domiciliario

    19 octubre, 2025

    Biss y Torres presentaron la nueva red de gas que beneficiará a más de 590 familias en Rawson

    19 octubre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de castración y vacunación para perros y gatos

    20 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Habrá un corte total de agua en Comodoro desde las 18 horas para recuperar las reservas

    20 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia clausuró dos agencias de autos por falta de habilitación comercial

    20 octubre, 2025

    «Hace tres meses que el acuerdo no se cumple»: En Comodoro los trabajadores de UOCRA exigen a YPF el pago por despidos pendientes

    20 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia y el CPL realizaron una charla sobre detección temprana del cáncer de mama

    20 octubre, 2025

    Cristina Massera: “Queremos una universidad que escuche y se comunique con todos”

    20 octubre, 2025

    Esquel convoca a vecinos del barrio Malvinas para integrar la Junta Electoral barrial

    20 octubre, 2025

    Reabren el Natatorio Municipal Nº 2 de Esquel tras 10 años

    20 octubre, 2025

    Más de 150 emprendedores participaron del primer encuentro municipal de ferias en Esquel

    19 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    «Lo que dijo es razonable»: Manuel Adorni le dio la razón a Donald Trump

    20 octubre, 2025

    Swissport amplía su presencia en aeropuertos argentinos

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Camarones, el tesoro del sur ideal para amantes del mar

    20 octubre, 2025
  • Política

    Tensión en el Congreso por el Presupuesto 2026: diputados reclaman más fondos para jubilaciones y educación

    20 octubre, 2025

    Esquel convoca a vecinos del barrio Malvinas para integrar la Junta Electoral barrial

    20 octubre, 2025

    Luque en Puerto Madryn: “Defenderemos la pesca, el empleo y los recursos de Chubut en el Congreso”

    20 octubre, 2025

    Milei felicita al presidente electo Rodrigo Paz Pereira: “Van a ingresar al mundo libre”

    20 octubre, 2025

    Miami será sede de una cumbre global que reunirá a Trump, Milei, Messi y ejecutivos de élite: «líderes que marcarán la agenda global de los próximos años»

    20 octubre, 2025
  • Policiales

    Incendio en galpón de reciclaje de Trelew esta madrugada

    20 octubre, 2025

    Familiares piden abrir camioneta de jubilados perdidos

    20 octubre, 2025

    Bomberos de Trelew envían perros para buscar a los jubilados

    20 octubre, 2025

    Detienen en Madryn a joven con pedido de captura vigente

    20 octubre, 2025

    Así es el Laberinto natural de Chubut donde buscan a dos jubilados desaparecidos desde hace una semana

    19 octubre, 2025
  • Economía

    «Lo que dijo es razonable»: Manuel Adorni le dio la razón a Donald Trump

    20 octubre, 2025

    Mercados argentinos caen tras acuerdo con EE.UU.

    20 octubre, 2025

    Javier Milei: “Si no podemos salir al mercado, haremos los pagos de deuda de 2026 con el swap”

    20 octubre, 2025

    Nuevo aumento de ANSES: así quedan las Asignaciones Familiares en noviembre 2025

    20 octubre, 2025

    Milei asegura que swap con EE.UU. se activará solo cuando sea necesario: «es para darle seguridad a aquellos que han invertido en Argentina»

    20 octubre, 2025
  • Nacionales

    Swissport amplía su presencia en aeropuertos argentinos

    20 octubre, 2025

    Día del Pediatra en Argentina: homenaje a quienes cuidan la infancia

    20 octubre, 2025

    Caso alemán destapa red llegal de vientres de alquiler

    20 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe dos aceites de oliva falsos y ordena su retiro inmediato

    20 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿cuánto cuesta la multa por sacar foto a la Boleta Única de Papel?

    20 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Bolivia gira al centroderecha: Rodrigo Paz gana presidencia
Rodrigo Paz, presidente electo de Bolivia, durante un acto de campaña previo a su victoria histórica en las urnas.

Bolivia gira al centroderecha: Rodrigo Paz gana presidencia

20 octubre, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En un hecho histórico que marca el fin de un ciclo político, el centrista Rodrigo Paz se impuso en el balotaje y se convertirá en el nuevo presidente de Bolivia.

Su victoria pone fin a casi dos décadas de gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS), representando una demanda de cambio ante la profunda crisis económica.

Un Resultado que Define una Nueva Era

Según los resultados preliminares comunicados por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), Paz se impuso con el 54% de los votos sobre el 45% de Jorge «Tuto» Quiroga. El presidente en ejercicio del TSE, Óscar Hassenteufel, confirmó que la «tendencia es irreversible». El propio Quiroga admitió su derrota, felicitando a su contrincante, pese a las denuncias de fraude de algunos de sus simpatizantes. Esta elección, la primera segunda vuelta en la historia boliviana, supone un giro drástico tras casi 20 años de gobiernos de la izquierda del MAS, fundado por Evo Morales.

El Perfil del Nuevo Presidente: Moderación y Herencia Política

Rodrigo Paz, de 58 años, es senador y hijo del expresidente Jaime Paz Zamora. A lo largo de su carrera, ha sido diputado, alcalde y senador por Tarija, construyendo una imagen de político moderado y dialogante. En campaña, prometió un «capitalismo para todos» y terminar con el «Estado tranca». A diferencia de su rival Quiroga, que proponía un «cambio radical» con privatizaciones, Paz aboga por un enfoque más gradual, manteniendo programas sociales mientras promueve al sector privado. «La ideología no da de comer», afirmó en su primer discurso como presidente electo.

Los Enormes Desafíos Económicos en la Mira

El nuevo gobierno hereda una economía en severa crisis, con una inflación que alcanza el 23% en lo que va del año y una escasez de combustibles y dólares que ha paralizado al país. Las exportaciones de gas natural, otrora el motor económico, se han desplomado. Paz anunció que abordará de inmediato el desabastecimiento de combustible con acuerdos de pago aplazado y comenzará a eliminar gradualmente los subsidios universales, reemplazándolos por apoyos específicos para los grupos más vulnerables. Su plan busca un acuerdo de cooperación económica con Estados Unidos por US$1.500 millones.

Un Escenario Política Fragmentado y la Sombra de las Protestas

Paz no tendrá mayoría en el Congreso, por lo que su habilidad para construir coaliciones será crucial. Necesitará acuerdos, especialmente con los disputados que respaldan al derrotado Quiroga. Además, el principal sindicato del país, la Central Obrera Boliviana (COB), ya advirtió que se opondrá a cualquier medida que considere una amenaza a los logros sociales, por lo que el gobierno entrante deberá manejar con destreza el espectro de las protestas callejeras. Como señaló la analista Glaeldys González Calanche a la agencia Reuters, «Bolivia se encamina hacia una nueva dirección». Información extraída del medio BBC.

Cholila Online


Bolivia elecciones Bolivia Rodrigo Paz
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”
Siguiente Post Polémica en Alpine: Colapinto desobedece orden

Noticias relacionadas

Lavrov y Rubio avanzan en la cumbre Putin-Trump sin incluir a Zelenski

20 octubre, 2025

Israel intensifica ataques en Gaza tras ruptura del alto el fuego

20 octubre, 2025

Perú en crisis: nuevo presidente interino enfrenta protest

20 octubre, 2025

Trump sobre Ucrania: «Podría ganar, no creo que lo haga»

20 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.