El Gobierno reconoció que José Luis Espert no tuvo claridad para explicar su situación, lo que generó dudas y sospechas.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, reconoció que José Luis Espert no tuvo claridad para explicar su situación, lo que generó dudas y sospechas. En declaraciones a Radio Mitre, Francos afirmó que el presidente Javier Milei lo sostuvo creyendo en su inocencia y considerando que se trataba de una acción del kirchnerismo para ensuciar la campaña.
Sin embargo, Espert reflexionó y entendió que no podía seguir adelante debido al daño que el caso le había hecho a la propuesta electoral libertaria.
Diego Santilli tomará la sucesión
En cuanto a la sucesión en la lista bonaerense, Francos indicó que corresponde a Diego Santilli asumir la candidatura, según lo establece un decreto reglamentario que establece que, en caso de renuncia o cualquier circunstancia que impida que el candidato se presente, será reemplazado por el siguiente del mismo sexo. Aunque existe jurisprudencia que permitiría aplicar el criterio de «correr» un lugar, lo que dejaría a Karen Reichardt encabezando la nómina, no es esa la intención en la administración libertaria.
Respecto al proceso de reimpresión de boletas y los costos asociados, Francos aclaró que se presentará ante la Justicia Federal de La Plata para determinar si es posible imprimir una boleta diferente. Ante la posibilidad de que el partido deba afrontar un gasto de USD 10.000.000, el jefe de Gabinete indicó que es algo que debe resolver la justicia y, si corresponde, la Libertad Avanza verá cómo lo asume, requiriendo apoyos o donaciones.
La renuncia de Espert
La renuncia de Espert también fue interpretada como un gesto de diferenciación ética respecto de otros dirigentes, al no ampararse en fueros y no querer perjudicar la campaña de La Libertad Avanza. Francos destacó esta actitud en contraste con la de referentes kirchneristas que se amparan en fueros para no enfrentar la justicia.
La situación de José Luis Espert ha generado un impacto significativo en la campaña de La Libertad Avanza, obligando a la reconfiguración de la lista bonaerense y planteando interrogantes sobre los costos asociados a la reimpresión de boletas.
La falta de claridad en la explicación de su situación ha sido reconocida por el Gobierno, que ahora enfrenta desafíos logísticos y políticos en medio de la recta final hacia las elecciones del 26 de octubre.