El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, emitió su voto este domingo por la mañana en una jornada electoral que se desarrolló con normalidad en toda la ciudad. A la salida del establecimiento, subrayó la necesidad de vivir la elección “con respeto y serenidad”, destacando la responsabilidad colectiva de los vecinos en el fortalecimiento del sistema democrático.
Sastre expresó que el acto electoral es una oportunidad para reafirmar la confianza en las instituciones y para construir un país que vuelva a tener estabilidad y cohesión social. “Tenemos que trabajar todos los argentinos por los mismos objetivos”, dijo, en alusión a la necesidad de superar divisiones y avanzar en un diálogo más amplio.
El intendente remarcó que más de 80 mil madrynenses están habilitados para votar, un dato que —según explicó— refleja el crecimiento de la ciudad y su peso dentro de la provincia. “Madryn es hoy una de las ciudades más importantes de la Patagonia, y su participación electoral lo demuestra”, señaló.
Durante la entrevista, Sastre comentó que su jornada transcurre en familia y que acompañaría a su madre al momento de votar. Mencionó que cada elección es un espacio para compartir y reflexionar, tanto en lo personal como en lo político.
Consultado sobre las expectativas de los resultados, sostuvo que más allá de cualquier pronóstico, lo esencial es que el proceso se realice con transparencia y respeto. “Lo que necesitamos es un país donde los argentinos podamos vivir mejor y dejar atrás esa grieta que nos hace tanto daño”, expresó.
Sastre también se refirió al referéndum municipal de Puerto Madryn, en el que los vecinos debieron decidir si los jóvenes de 16 y 17 años podrán participar en futuras elecciones locales. Consideró que es una oportunidad para poner en igualdad de condiciones a los votantes locales con los comicios nacionales y provinciales.
El intendente opinó que la participación juvenil es valiosa, aunque reconoció que la política no siempre despierta interés entre los adolescentes. Valoró, sin embargo, los espacios de formación política que surgen en escuelas y centros de estudiantes, donde se promueve el debate y la conciencia cívica desde edades tempranas. Información extraída de LA17.




