Décimo aniversario de IBIOMAR: ciencia, comunidad y biodiversidad costera
El Instituto de Biología de Organismos Marinos (IBIOMAR), dependiente del CENPAT-CONICET, celebró su décimo aniversario con una jornada abierta que combinó ciencia, divulgación y actividades para toda la comunidad en la costa de Puerto Madryn.
“Ibiomar Abierto”: ciencia y comunidad
La jornada, denominada “Ibiomar Abierto”, se desarrolló en el Parador Municipal de la bajada 9, entre las 14 y las 18 horas. Los asistentes pudieron acercarse al trabajo científico del instituto, participar en charlas y recorrer stands interactivos.
Soledad Leonardi, directora del IBIOMAR, destacó la experiencia:
“Estamos muy contentos de haber compartido estos 10 años con la comunidad”, expresó en diálogo con LA17.
Charlas y expedición del buque Smith Ocean
La charla central, a las 15:30, estuvo a cargo de los investigadores Javier Signorelli y Martín de Gregorio Bigatti, quienes relataron sus experiencias a bordo del buque Smith Ocean y respondieron preguntas del público.
“Queríamos recuperar ese entusiasmo que generó el streaming y llevarlo al contacto directo con la gente”, explicó Leonardi.
Recorridos guiados y biodiversidad costera
A partir de las 16:30 se realizaron caminatas guiadas por el interbalneario, donde científicos mostraron la biodiversidad local, los cambios ambientales y el impacto del calor extremo en las especies marinas.
Leonardi destacó hallazgos recientes, como la reducción de mejillones en Punta Cuevas, y subrayó la importancia de acercar la ciencia a la comunidad.
Vinculación con empresas y comunidad
IBIOMAR mantiene colaboración con organismos públicos y privados, brindando asesoramiento técnico a empresas vinculadas a la pesca, industria y ambiente, como Aluar y la planta salinizadora, además de participar en estudios de invertebrados marinos.
El evento incluyó actividades recreativas y educativas para todas las edades, demostrando el interés creciente por la ciencia argentina y el cuidado del mar.




