Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Gobierno eliminó retenciones del 8% a exportación de aceites y lubricantes
  • Comisión presentará informe final sobre caso Libra
  • Tres barcos pesqueros se hundieron en Caleta Paula por el temporal de viento
  • Vientos intensos provocan la caída de 15 postes de energía en Rawson
  • Llaman a indagatoria a ex titular de ANDIS por desvío de $43.000M
  • Temporal en Chubut: suspenden los colectivos interurbanos por el viento
  • Gobierno designó a Eduardo Montamat como presidente de Defensa de Competencia
  • Nueva etapa: el Gobierno lanzó la Autoridad Nacional de la Competencia
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, noviembre 17
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: exposición de arte patagónico en el MMAV con entrada gratuita

    17 noviembre, 2025

    Trelew vivió una experiencia única con el Festival Internacional AnimaTre

    16 noviembre, 2025

    Nacho Torres visitó a la primera bebé nacida en el nuevo hospital de Trelew

    15 noviembre, 2025

    Trelew mantiene alerta máxima por incendios y refuerza medidas preventivas

    15 noviembre, 2025

    Vientos intensos provocan la caída de 15 postes de energía en Rawson

    17 noviembre, 2025

    Rawson: la Cooperativa refuerza guardias y advierte sobre posibles cortes de energía por vientos

    17 noviembre, 2025

    Rawson y Estrellas Amarillas realizaron jornada de concientización vial en Playa Unión

    16 noviembre, 2025

    Rawson impulsa la recolección diferenciada de residuos domiciliarios con impacto ambiental positivo

    16 noviembre, 2025

    Refuerzan medidas en Madryn tras detectar un caso de rabia en murciélago

    16 noviembre, 2025

    Chubut avanza con la obra de mejoramiento integral del CAPS Ruca Calil en Puerto Madryn

    15 noviembre, 2025

    Nueva apertura hotelera en Madryn: Sastre inauguró el moderno Ramada Residence

    14 noviembre, 2025

    Madryn suma un nuevo atractivo internacional con la llegada del Ramada Residence

    14 noviembre, 2025

    Vientos extremos en Chubut: ráfagas de 150 km/h generan destrozos en Comodoro Rivadavia

    17 noviembre, 2025

    Vientos de 150 km/h volaron techos en Comodoro: 1008, Chango Más, Anónima

    17 noviembre, 2025

    Fuerte retroceso petrolero golpea el empleo en Comodoro Rivadavia

    17 noviembre, 2025

    Fe y comunidad: Comodoro celebró la Fiesta Nacional de las Iglesias Evangélicas

    16 noviembre, 2025

    Esquel: Nacho Torres supervisó proyectos turísticos enmarcados en la Ley de Inversiones

    16 noviembre, 2025

    Esquel celebra la Semana de la Prematurez con actividades educativas

    15 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: Esquel proyecta $46.670 millones para obras y servicios

    15 noviembre, 2025

    Turismo binacional: Esquel presentó su oferta en el 29º Encuentro de Municipios Turísticos

    14 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Gobierno eliminó retenciones del 8% a exportación de aceites y lubricantes

    17 noviembre, 2025

    Comisión presentará informe final sobre caso Libra

    17 noviembre, 2025

    Tres barcos pesqueros se hundieron en Caleta Paula por el temporal de viento

    17 noviembre, 2025

    Vientos intensos provocan la caída de 15 postes de energía en Rawson

    17 noviembre, 2025
  • Política

    Kicillof rechaza acuerdo con EEUU y pide bloqueo en Congreso

    17 noviembre, 2025

    Bullrich denunció a jefe de ATE por declaración «golpista»

    17 noviembre, 2025

    Profand critica al gobierno de Chubut por romper acuerdo

    17 noviembre, 2025

    Intervención de cooperativa eléctrica busca negociar con Luz y Fuerza

    17 noviembre, 2025

    Aguiar le respondió a Bullrich: “El que atenta contra la Constitución y el Estado de Derecho es el Gobierno”

    17 noviembre, 2025
  • Policiales

    Mujer alcoholizada despistó y dio triple de alcoholemia

    17 noviembre, 2025

    Conductor alcoholizado perdió auto tras cruzar semáforo rojo

    17 noviembre, 2025

    Condenan a tres presos por ataque a facazos en Rawson

    17 noviembre, 2025

    Atacó a su tío con un palo con clavos en San Juan y lo dejó grave

    17 noviembre, 2025

    Abandonan moto robada al llegar la policía en Trelew

    16 noviembre, 2025
  • Economía

    Gobierno eliminó retenciones del 8% a exportación de aceites y lubricantes

    17 noviembre, 2025

    Gobierno designó a Eduardo Montamat como presidente de Defensa de Competencia

    17 noviembre, 2025

    El efectivo sigue siendo clave en Argentina pese al auge de pagos digitales

    17 noviembre, 2025

    El Gobierno sostuvo el superávit fiscal en octubre

    17 noviembre, 2025

    Cotización del dólar hoy lunes 17 de noviembre

    17 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Nueva etapa: el Gobierno lanzó la Autoridad Nacional de la Competencia

    17 noviembre, 2025

    Acuerdo con EE.UU.: ¿qué autos podrán entrar a Argentina sin homologación?

    17 noviembre, 2025

    La UNCo se suma al debate por la eutanasia en Argentina

    17 noviembre, 2025

    Nueva variante “Frankenstein” del COVID-19: Argentina confirma los primeros casos

    17 noviembre, 2025

    Argentina despide al último avión antisubmarino Turbo Tracker

    17 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Tres barcos pesqueros se hundieron en Caleta Paula por el temporal de viento

    17 noviembre, 2025

    Temporal en Chubut: suspenden los colectivos interurbanos por el viento

    17 noviembre, 2025

    Consultorios virtuales transforman la atención médica en la Región Sur

    16 noviembre, 2025

    Argentina apuesta al uranio patagónico ante una oportunidad estratégica

    16 noviembre, 2025

    Villa Pehuenia, el rincón patagónico que parece salido de un cuento

    15 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Horacio Marín anticipa un “VMOS 2” y asegura más acuerdos por GNL

Horacio Marín anticipa un “VMOS 2” y asegura más acuerdos por GNL

2 octubre, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El CEO de YPF defendió el RIGI, confirmó que el VMOS requerirá 2000 pozos y adelantó que en menos de tres semanas habrá novedades sobre exportación de GNL.

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, brindó una entrevista exclusiva en la que detalló los avances de los grandes proyectos de la compañía: el oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) y la exportación de Gas Natural Licuado (GNL). Además, defendió el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) como una herramienta clave para atraer capitales,  informó Río Negro.

El directivo recordó que su gestión está enfocada en el ambicioso Plan 4×4, cuyo objetivo es multiplicar por cuatro el valor de YPF en cuatro años. Para lograrlo, Marín ha encabezado viajes a Europa y Asia en busca de acuerdos con empresas y gobiernos, con el fin de potenciar las exportaciones energéticas desde el Golfo San Matías, en la provincia de Río Negro, a partir de 2027.

En septiembre, participó en Gastech, la feria más importante del mundo dedicada al gas natural, realizada en Milán. Fue la primera vez que Argentina fue invitada con un orador central, y Marín expuso ante líderes globales de la industria hidrocarburífera.

“En tres semanas habrá más acuerdos por GNL”

Al ser consultado sobre el avance del GNL, Marín afirmó:

“Las empresas argentinas no lo podemos hacer solos. Necesitamos mucha capacidad financiera y mucha espalda. Necesitamos que ingresen empresas internacionales”.

El titular de YPF adelantó que en un máximo de tres semanas habrá nuevos acuerdos internacionales que se sumarán a los ya alcanzados con Shell y al memorándum con la italiana ENI.

“Estamos negociando con muchos, pero yo creo que ahora se vienen todos los ingresos”, señaló Marín, convencido de que el GNL marcará un antes y un después para la energía argentina.

VMOS: la megaobra que demandará 2000 pozos

Sobre el desarrollo del Vaca Muerta Oil Sur, Marín reveló que el proyecto requerirá 2000 pozos de petróleo no convencional y que en noviembre del próximo año comenzará a exportarse a través de esta infraestructura.

La obra, que unirá Vaca Muerta con Punta Colorada en Río Negro, contempla además la construcción de un puerto exclusivo.

“La actividad de YPF va a aumentar fuertemente. Estamos haciendo el presupuesto 2026, todavía no está hecho ni aprobado en el directorio, pero es muy posible que a fin del año que viene estemos en el orden de los 19 equipos de perforación”, indicó.

El CEO destacó la colaboración entre compañías, remarcando que la lógica competitiva queda en segundo plano cuando se trata de optimizar grandes proyectos.

“La verdad es que no tiene sentido decir ‘el mío está acá, porque lo hacemos más rentable’; a mí no me molesta para nada porque nos quedan zonas ociosas”, explicó.

La posibilidad de un “VMOS 2”

En el diálogo, Marín aseguró:

“Yo creo que va a haber un VMOS 2. Lo estamos definiendo en este momento con nuestros socios. Creo que tiene muchas posibilidades porque también si vos ponés un petróleo muy liviano en VMOS podés modificar el otro. Aparte, VMOS se hizo para la capacidad de todas las compañías”.

Defensa del RIGI y la estabilidad regulatoria

Finalmente, Marín destacó la importancia del RIGI para el futuro de la industria energética en Argentina:

“Petróleo y gas están por todo tipo de países, de lo que quieras. Y creo que el RIGI es una ley muy buena, que le da una estabilidad propia a la industria, y que en Argentina le brinda una estabilidad muy importante en materia regulatoria y fiscal que ayuda”.

Con estas declaraciones, el CEO de YPF no solo reafirma el rumbo de la compañía sino también la necesidad de generar seguridad jurídica y reglas claras para atraer inversión extranjera en un sector altamente competitivo frente a países como Guyana y Estados Unidos.

Los anuncios de Horacio Marín sobre un posible VMOS 2, la confirmación de que en tres semanas habrá más acuerdos internacionales por el GNL, y la defensa del RIGI consolidan el perfil de YPF como actor central en el desarrollo energético argentino y refuerzan el potencial de Vaca Muerta en el mercado global.

Cholila Online

Horacio Marín Vaca Muerta YPF
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior River sin Enzo Pérez y con cambios para enfrentar a Racing
Siguiente Post Zeballos fuera de convocados en Boca por «elección de plantel»

Noticias relacionadas

Fuerte retroceso petrolero golpea el empleo en Comodoro Rivadavia

17 noviembre, 2025

Santilli puso como ejemplo de la reforma laboral los cambios en Vaca Muerta

16 noviembre, 2025

Argentina apuesta al uranio patagónico ante una oportunidad estratégica

16 noviembre, 2025

Milei recibió al CEO de Vista Energy tras el anuncio de millonaria inversión

14 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.