La inflación en Argentina se acelera: los precios mayoristas aumentaron 37% en septiembre.
En septiembre, los precios mayoristas en Argentina registraron un incremento del 3,7% mensual, acumulando un aumento del 37% en los últimos doce meses, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Este crecimiento marca una aceleración respecto a meses anteriores y refleja la presión inflacionaria que atraviesa la economía argentina.
El informe detalla que los precios de los bienes mayoristas subieron 4,2% en el rubro productos nacionales, mientras que los importados aumentaron 1,7%. En tanto, los precios de los servicios mayoristas registraron un alza mensual de 0,9%.
Impacto en los distintos sectores
Los incrementos más significativos se observaron en los sectores de alimentos y bebidas, productos químicos, metalúrgicos y materiales de construcción. El INDEC indicó que “los precios de los productos alimenticios se ubicaron por encima del promedio general, reflejando la presión sobre la canasta básica y la economía familiar”.
Especialistas advierten que la aceleración de los precios mayoristas podría trasladarse a los precios minoristas en los próximos meses, aumentando la tensión sobre los consumidores y la estabilidad económica.
Expectativas y análisis
Según analistas, la inflación de los precios mayoristas anticipa un impacto directo en el costo de vida, ya que los incrementos en insumos y materias primas se reflejarán en los productos finales. “La dinámica inflacionaria sigue mostrando tensiones estructurales que requieren medidas concretas para estabilizar el mercado”, señaló un economista consultado por el medio.
El incremento de los precios mayoristas también podría afectar la competitividad de las empresas locales, elevando los costos de producción y generando presión sobre los márgenes de ganancias.
Relevancia de la información
El aumento del 37% en los precios mayoristas evidencia la aceleración inflacionaria en Argentina y refuerza la preocupación sobre el futuro del poder adquisitivo de los argentinos, así como la necesidad de políticas económicas efectivas para contener la inflación, según La Gaceta.