Para formalizar la inscripción, los interesados deberán presentarse personalmente en las oficinas de la Dirección de Inspección de Bromatología, situadas en la calle Ecuador 157. Allí, el personal municipal los asistirá en el proceso para solicitar tanto la autorización comercial como la asignación de la ubicación específica para su puesto de venta.
Para mayor comodidad y agilizar trámites iniciales, la Dirección también ha habilitado un canal de comunicación vía WhatsApp al número 280-4585277, donde se recibirán consultas generales sobre el proceso de habilitación.
Respecto a los requisitos documentales, es importante destacar que los trámites difieren si se es productor o vendedor. Los productores deben aportar dos documentos esenciales: una nota formal solicitando el puesto de venta y, de manera fundamental, la constancia vigente de su inscripción en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (RENSPA).
En tanto, para los vendedores, la lista de documentos requeridos es más amplia. Deberán gestionar y presentar: un permiso explícito del productor de cerezas que los autorice a comprar y vender su producción, el carnet de Manipulación de Alimentos que certifique su capacitación, y todos los carnets sanitarios necesarios, los cuales deben estar al día y vigentes al momento de la inscripción.