El ministro de Seguridad y Justicia de Chubut lo expresó al dialogar con Radio 3 sobre la violenta balacera a una Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia.
El ministro de Seguridad y Justicia de Chubut, Héctor Iturrioz, dialogó este jueves con Radio 3 y lamentó que la violencia en Comodoro Rivadavia ha resurgido con intensidad. “Esto ha mutado drásticamente. Ahora lo hacen a plena luz del día en lugares céntricos”, afirmó, refiriéndose a los ataques frente a la Oficina Judicial y otros hechos recientes que ponen en alerta a la ciudad.
En la misma línea, Iturrioz criticó la baja severidad de las penas, destacando que los delincuentes perciben impunidad: “La levedad en la sanción penal es muy importante. Creen que no van a tener consecuencias”. Según el ministro, las condenas suelen ubicarse en el mínimo legal, lo que no refleja la gravedad de los delitos cometidos y contribuye a la reincidencia.
Sobre los operativos, señaló que se detuvo a nueve personas y se secuestraron armas de alto calibre. Sin embargo, cuestionó las revisiones de prisión preventiva cada dos meses, considerándolas innecesarias y costosas: “¿Qué va a cambiar en dos meses? Nada, va a haber más pruebas en contra de ellos. Para qué gastar recursos y poner en riesgo a los vecinos”, explicó.
Relacionó además la violencia con el narcotráfico, destacando que la problemática se agravó tras importantes decomisos de drogas en la región: “Arreciaron su violencia a partir del secuestro importante que hicimos acá en Comodoro de 20 kilos de cocaína”, señaló, resaltando la complejidad de las redes delictivas y la necesidad de coordinación judicial y policial.
Iturrioz instó a una acción conjunta para frenar la violencia en Comodoro Rivadavia
El ministro reclamó un compromiso de todos los actores del sistema para garantizar penas ejemplares y desarticular a las bandas. “La respuesta punitiva del Estado tiene que ser adecuada a la situación que se vive, al contexto, a la ofensividad. Cuando le metes presión a un urbano es muy probable que migren, así que la intención es terminar con ellos en detención”, expresó
Finalmente, Iturrioz destacó que la situación exige acciones rápidas y coordinadas: reforzar investigaciones, asegurar evidencia contundente y actuar contra todos los grupos criminales. “Si no actuamos todos juntos, nos pasa por encima”, concluyó, advirtiendo que la violencia en Comodoro Rivadavia no es un fenómeno nuevo, pero sí un desafío creciente que requiere intervención inmediata.