Iturrioz comentó en una entrevista que la desaparición de los jubilados de Chubut pudo deberse a un robo que terminó en homicidio.
El ministro de Seguridad de Chubut, Héctor Iturrioz, se refirió a la investigación por la desaparición de la pareja de jubilados comodorense, Pedro Alberto Kreder y María Inés Morales, y confirmó que la hipótesis principal apunta a que “fue un robo que salió mal y terminó en homicidio”.
Hipótesis del robo armado y homicidio
Iturrioz explicó que “sí, aparentemente un robo armado, una agresión armada, eso surge de un llamado a la línea 134, que es la línea de Nación”. Además, aclaró que “esta línea tiene como característica que está anonimizada la llamada y eso no va a variar, va a ser siempre anónima”.
El ministro agregó que, tras el paso de los días y los rastrillajes infructuosos, la hipótesis del homicidio comenzó a ganar fuerza: “el transcurso de los días y los rastrillajes nos dieron resultados infructuosos, entonces se empieza a tomar más fuerza la hipótesis del homicidio, un robo que salió mal”.
Zona de búsqueda y operativo
Consultado sobre el área en la que se concentra la búsqueda, Iturrioz precisó: “El área en conflicto es Las Rocas Coloradas, desde Las Rocas Coloradas hasta Puerto Víceres, el lugar donde hemos estado trabajando”.
Asimismo, destacó la extensión del operativo: “lo que pasa es que es extenso, ahora los rastrillajes pueden estar en la noticia sin ponerlos más al sur”. El funcionario brindó estas declaraciones durante una radio porteña, ofreciendo detalles sobre la investigación en curso.
Relevancia de la investigación
La confirmación de la hipótesis de un robo que terminó en homicidio marca un giro importante en la investigación de la desaparición de la pareja de jubilados en Comodoro Rivadavia. Las autoridades continúan trabajando en la zona y se mantienen atentos a cualquier información que pueda aportar pistas sobre el caso, según El Chubut.




