Jorge “Loma” Ávila se consolida como el único diputado que mantiene afinidad política con el gobernador Ignacio Torres tras las elecciones 2025.
Tras los resultados de las elecciones legislativas 2025, el gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, quedó con un solo diputado afín en el Congreso Nacional: Jorge “Loma” Ávila. La derrota del oficialismo provincial y el avance libertario reconfiguraron el mapa político, dejando al mandatario en una posición más frágil frente al gobierno nacional.
Un Congreso dividido: Torres pierde representación en Diputados
El gobernador Ignacio Torres anticipó la noche del domingo que convocará a todos los legisladores electos por Chubut para “defender los intereses de la provincia”. Sin embargo, la realidad política lo deja con escaso margen de maniobra.
Con la salida de Ana Clara Romero —cuyo mandato finaliza el 10 de diciembre—, el oficialismo provincial perderá una banca clave en el Congreso. La reemplazará la libertaria Maira Frías, quien se impuso en las elecciones y consolidó el avance de La Libertad Avanza en el sur del país, según informó ADNSUR.
De esta manera, Chubut pasará a tener dos representantes libertarios (Frías y César Treffinger) y dos justicialistas (José Glinski y Juan Pablo Luque, quien reemplazará a Eugenia Alianello). Frente a este escenario, Jorge “Loma” Ávila, del bloque Encuentro Federal, se convierte en el único diputado con afinidad directa hacia el gobernador.
El rol clave de Jorge “Loma” Ávila en la nueva etapa
Ávila, reconocido dirigente del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, mantiene una buena sintonía política con Torres y ha acompañado sus posiciones en temas energéticos y laborales. Desde el bloque que conduce Miguel Ángel Pichetto, su voto puede ser decisivo para los proyectos que busquen beneficiar a la provincia.
Sin embargo, el escenario nacional es complejo. La fragmentación política y el peso creciente del mileísmo podrían dejar a Chubut en un papel secundario si el gobernador no logra tejer alianzas amplias. En ese contexto, Torres deberá fortalecer el diálogo tanto con los libertarios como con los justicialistas si quiere garantizar obras y presupuesto para la provincia.
La derrota de Ana Clara Romero y el golpe al oficialismo
La fuerza “Despierta Chubut”, que en 2021 había obtenido más de 108.000 votos, cayó a solo 63.056 en esta elección. La pérdida fue particularmente dura en Comodoro Rivadavia, donde Ana Clara Romero sumó alrededor de 22.800 sufragios, muy por debajo de los 35.847 obtenidos en julio de 2023.
Su salida del Congreso marca el fin de una etapa para el oficialismo provincial, que se queda sin representación directa y deberá apoyarse casi exclusivamente en la figura de Ávila para mantener incidencia nacional.
Torres busca recomponer el diálogo político
El mandatario provincial ya dejó entrever que intentará reconstruir puentes con el peronismo chubutense, particularmente con Juan Pablo Luque, quien asumirá una banca en el Congreso. Aunque en la noche electoral hubo reproches por “campañas sucias”, Torres insistió en que está dispuesto a dialogar por el bien de la provincia.
La pérdida de representación deja en claro la magnitud del desafío: reconstruir poder desde la minoría, con un Congreso dominado por libertarios y peronistas.




