Durante la mañana de este lunes, se llevó a cabo una audiencia de revisión de prisión preventiva en el marco de la causa que investiga a Eduardo Castelblanco y Diego Pascal, ambos imputados por un abuso sexual con acceso agravado ocurrido en Comodoro Rivadavia.
El encuentro judicial tuvo lugar en sede penal y contó con la participación del fiscal general Adrián Cabral, además de las defensoras públicas Vanesa Vera y María de los Ángeles Garro, quienes representan a los acusados.
En la audiencia, el fiscal Cabral solicitó la prórroga del plazo de investigación por dos meses, junto con la extensión de la prisión preventiva de los dos coimputados por igual término. El argumento del Ministerio Público Fiscal se basó en la necesidad de completar diligencias pendientes que resultan claves para el avance del expediente.
Las defensas de los acusados no se opusieron a la ampliación del plazo de investigación, aunque la abogada de Castelblanco manifestó objeciones respecto del mantenimiento de la medida de coerción. En cambio, la defensa de Pascal aceptó la continuidad de la prisión preventiva hasta la nueva fecha establecida por el tribunal.
Finalmente, el juez penal Mariano Nicosia resolvió autorizar la prórroga de la investigación y mantener la prisión preventiva de ambos coimputados por un lapso de dos meses más, decisión que se ajusta a los plazos previstos en el Código Procesal Penal.
El hecho investigado tuvo lugar entre la noche del 25 y la madrugada del 26 de abril pasado, cuando, según la acusación fiscal, los imputados habrían agredido físicamente a la víctima, provocándole lesiones de gravedad. La víctima logró escapar y llegó al Hospital Regional, donde debió permanecer internada en terapia intensiva como consecuencia de los golpes recibidos.
El Ministerio Público Fiscal calificó de manera provisoria el caso como “abuso sexual con acceso, mediante la utilización de un elemento, agravado por ser cometido por dos o más personas”, en calidad de coautores, lo que implica una de las figuras más graves previstas por el Código Penal.
La continuidad de la prisión preventiva busca garantizar la seguridad de la víctima y el normal desarrollo de la investigación, mientras se completan peritajes médicos, psicológicos y testimoniales que serán determinantes en la causa.




