Más de 300 estudiantes de ocho escuelas de Comodoro Rivadavia se suman a la campaña #BookTok, una iniciativa que busca despertar el amor por los libros entre adolescentes y fortalecer su vínculo con la literatura contemporánea.
Bajo el lema “Leer nos mueve, leer nos cambia”, la Secretaría de Cultura de Comodoro Rivadavia lanzó oficialmente la campaña #BookTok, en colaboración con Editorial El Ateneo. La propuesta combina cultura, educación y participación activa de los jóvenes, promoviendo un espacio donde la lectura se convierta en una experiencia compartida y significativa.
El proyecto involucra a más de 300 estudiantes de ocho instituciones educativas locales y apunta a fomentar el contacto directo con autores, a la vez que promueve la lectura como una herramienta de cambio personal y social.
Según informó El Comodorense, la iniciativa busca renovar el interés por la literatura juvenil, apostando a estrategias actuales y cercanas a las nuevas generaciones, como las redes sociales y el fenómeno literario de BookTok.
Un encuentro entre jóvenes, autores y libros
Como parte de la campaña, el Centro Cultural de Comodoro Rivadavia será el escenario principal de una jornada especial: la entrega del libro “Mi amigo invisible” del escritor Sergio Speranza, destinada a los docentes que participan del programa.
El propio Speranza visitará la ciudad el próximo 22 de octubre para compartir su experiencia como autor y dialogar con los estudiantes, en un intercambio que promete acercar la literatura a los jóvenes desde una perspectiva vivencial y emocional.
“Queremos que los adolescentes sientan que la lectura no es una obligación, sino una puerta hacia otras realidades, una herramienta para pensar, crecer y conectarse con otros”, expresaron desde la Secretaría de Cultura durante la presentación del proyecto.
Un movimiento literario con impacto educativo
La propuesta se enmarca en una política cultural que busca integrar la lectura a la vida cotidiana de los jóvenes, conectando las aulas con el mundo literario. La intención es que las historias, los personajes y los autores formen parte del diálogo educativo, generando nuevas formas de aprendizaje y creatividad.
Con esta campaña, Comodoro Rivadavia se posiciona como una ciudad que apuesta al desarrollo cultural desde la juventud, impulsando una mirada moderna y participativa sobre la lectura.
La campaña #BookTok llega para encender una chispa entre los jóvenes lectores de Comodoro Rivadavia. Bajo la premisa de que “leer nos mueve y nos cambia”, esta propuesta cultural busca transformar la manera en que las nuevas generaciones se acercan a los libros, combinando educación, tecnología y emoción.