El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, calificó las elecciones legislativas de este domingo como «históricas» y reclamó medidas urgentes para reactivar la economía nacional.
Tras emitir su voto, el mandatario advirtió que «la mayoría de la gente no llega a fin de mes» y alertó sobre el crecimiento del endeudamiento familiar.
Un diagnóstico económico crítico
Llaryora señaló que la crisis impacta directamente en el consumo cotidiano de los argentinos. Según declaró a la prensa, «el endeudamiento con las tarjetas de crédito no para y es para comprar comida», agregando que «desde que asumió el actual Gobierno cerraron 13.000 pymes y 250.000 personas se quedaron sin trabajo». Estas cifras, en su visión, reflejan una situación que requiere respuestas inmediatas.
El pedido de acciones concretas
En primer lugar, el gobernador cordobés expresó su esperanza de que «mañana lunes se tomen medidas para mejorar el empleo». Sin embargo, también advirtió que el país «está en recesión, sin crédito». Y agregó una seria advertencia: «si no hay una perspectiva rápida, la situación se va a agravar». Por lo tanto, consideró que los resultados electorales deberían servir como un mensaje claro. Este mensaje, dirigido al Gobierno nacional, debe enfatizar la urgencia absoluta de recuperar la actividad económica del país.
Las expectativas de Provincias Unidas
Respecto a su espacio político, Provincias Unidas -que integran seis gobernadores junto al exmandatario cordobés Juan Schiaretti- Llaryora sostuvo que el objetivo del bloque es «estar cerca de los 20 diputados y ser la tercera fuerza nacional». Aclaró que no lograron presentar listas en todas las provincias, pero confió en que el espacio se consolidará en el Congreso como una voz federal.
Más allá de los resultados electorales, Llaryora destacó que su prioridad es que el país recupere «la producción, el empleo y la esperanza», subrayando la necesidad de que el voto de los argentinos marque «un rumbo hacia una economía más justa y equilibrada» que atienda las urgentes necesidades de la población. Información extraída del medio La17.




