Un grupo de manifestantes atacó locales de marcas internacionales durante las protestas por Gaza en Barcelona.
Los incidentes ocurrieron mientras 70.000 personas marchaban pacíficamente por el centro de la ciudad.
Los destrozos en establecimientos comerciales
Según informaron medios locales, durante la segunda marcha del día en apoyo a Gaza, un grupo minoritario de manifestantes atacó varios locales de alimentación de marcas internacionales. Entre los establecimientos afectados se encuentran el Starbucks de Via Laietana, donde se rompieron cristales y el rótulo, el Carrefour de La Rambla, donde se lanzó un bote de humo, y locales de McDonald’s y Burger King que sufrieron diversos destrozos.
La masiva marcha pacífica
La gran mayoría de los 70.000 manifestantes continuó marchando pacíficamente por el centro de Barcelona, coreando consignas a favor del pueblo palestino. La concentración, organizada para pedir el fin del «genocidio» israelí en Gaza y mostrar rechazo por el asalto a la Flotilla Global Sumud, aspiraba a ser la mayor manifestación a favor de Palestina celebrada en la ciudad.
Incidentes violentos en La Rambla
Hacia las 19:15 horas, un grupo de manifestantes recurrió a la violencia, lanzando adoquines de las obras de La Rambla y vallas contra la fachada del Carrefour. Estos incidentes contrastaron con el carácter mayoritariamente pacífico de la manifestación, donde la inmensa mayoría de participantes se limitó a expresar su protesta de forma civilizada.
Protestas simultáneas en Madrid
En paralelo a los eventos en Barcelona, Madrid también vivió importantes manifestaciones que provocaron cortes de tráfico en avenidas clave como Ciudad de Barcelona, Alfonso XII y la glorieta de Atocha. El centro de la capital española se vio paralizado durante horas debido a la protesta que recorrió desde la cuesta de Moyano hasta la plaza de Callao.
Contexto internacional del conflicto
Las protestas se producen en un contexto de escalada en el conflicto entre Israel y Hamas. Mientras la Defensa Civil de Gaza informaba de decenas de bombardeos israelíes sobre Ciudad de Gaza, el ex primer ministro israelí Ehud Olmert defendía en el Foro de La Toja la solución de los dos estados y se mostraba convencido de que la paz está «más cerca de lo que se piensa».
La respuesta del gobierno israelí
El Gobierno de Israel había comunicado de madrugada que se preparaba para implementar «inmediatamente» la primera fase del plan de paz de Donald Trump, tras la aceptación de Hamas de liberar rehenes y negociar algunos puntos del acuerdo. Sin embargo, los continuos bombardeos mantienen la tensión en la región y alimentan las protestas internacionales. Información extraída del medio El Mundo.