La opositora venezolana fue reconocida por su lucha democrática.
La líder política venezolana María Corina Machado, perseguida por el régimen de Nicolás Maduro, fue galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025 por su labor en defensa de los derechos democráticos y su incansable esfuerzo por una transición pacífica hacia la libertad en Venezuela.
Un reconocimiento histórico que conmocionó a Venezuela
El Comité Nobel Noruego destacó la “incansable labor” de Machado en la promoción de los derechos humanos y democráticos del pueblo venezolano, así como su lucha constante por alcanzar una transición justa desde la dictadura hasta la democracia. Este reconocimiento convierte a Machado en la primera persona venezolana en recibir un Premio Nobel de la Paz, un hecho que marca un antes y un después en la historia del país.
Según informó Infobae, el anuncio generó gran repercusión dentro y fuera de Venezuela, especialmente tras conocerse la reacción de la propia líder opositora ante la noticia.
“Estoy en shock”: la primera reacción de María Corina Machado
Tras el anuncio, Edmundo González Urrutia, presidente electo de Venezuela en los comicios del 28 de julio de 2024, mantuvo una conversación telefónica con Machado para felicitarla. Durante ese diálogo, la dirigente expresó su sorpresa con una frase breve pero contundente:
“Estoy en shock”.
González Urrutia respondió con una expresión típica venezolana que refleja la magnitud del acontecimiento:
“Esto es un carajazo”.
El término, muy usado en Venezuela, se emplea para describir un golpe fuerte o un avance de gran impacto, y en este contexto simbolizó el enorme significado del logro de Machado y lo que representa para millones de venezolanos.
Reacciones y mensaje de Edmundo González en redes sociales
El propio González Urrutia publicó un mensaje en su cuenta de X (antes Twitter), celebrando el premio y subrayando el valor histórico de este reconocimiento internacional:
“¡Nuestra querida María Corina Machado, galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025! Merecidísimo reconocimiento a la larga lucha de una mujer y de todo un pueblo por nuestra libertad y democracia. ¡La primer Nobel de Venezuela! ¡Enhorabuena María Corina Machado, Venezuela será libre!”.
El mensaje rápidamente se viralizó, acumulando miles de reacciones y comentarios de apoyo tanto dentro de Venezuela como desde la comunidad internacional.
Un símbolo de esperanza para Venezuela
El Premio Nobel de la Paz a María Corina Machado no solo exalta su trayectoria política y social, sino que también representa una señal de respaldo internacional a la causa democrática venezolana. Su nombre, ahora inscrito en la lista de líderes globales reconocidos por su defensa de la libertad, se convierte en un símbolo de esperanza para un país que continúa luchando por recuperar la democracia.