El régimen chavista convocó a un ejercicio nacional que incluye preparación civil y militar, en medio de tensiones externas y sismos en el país.
El gobierno de Nicolás Maduro anunció un simulacro nacional de preparación ciudadana para este sábado, con la participación de instituciones civiles, militares y policiales. La jornada incluirá prácticas de respuesta ante catástrofes naturales y, de manera inédita, ejercicios de entrenamiento ante un eventual “conflicto armado”.
Una convocatoria en clave de tensión política
En un acto transmitido por la televisora estatal VTV, Maduro pidió la “perfecta unión popular, militar y policial” para ejecutar el simulacro. Según indicó, la actividad abarcará escuelas, hospitales y organismos públicos.
El mandatario señaló que dio instrucciones a la vicepresidenta Delcy Rodríguez, al ministro de Interior Diosdado Cabello y al alto mando de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) para coordinar y supervisar el operativo.
Especialistas consideran que esta maniobra es parte del uso político de las instituciones, en un contexto de tensiones regionales y crecientes acusaciones contra el régimen por vínculos con el narcotráfico.
Contexto: despliegue militar de EE.UU. y sismos en Venezuela
La medida ocurre en paralelo a las operaciones de Estados Unidos en el Caribe contra el narcoterrorismo, lo que incrementa la sensación de amenaza externa en el discurso oficial chavista.
En paralelo, la vicepresidenta Delcy Rodríguez informó que en menos de 24 horas se registraron diez sismos y 21 réplicas en la región occidental, en lo que definió como un “enjambre sísmico”. Esta situación sirvió de argumento adicional para sumar la prevención ante desastres naturales al simulacro masivo.
El rol de Protección Civil
Protección Civil comunicó que se encuentra “monitoreando constantemente y evaluando de forma exhaustiva la situación en varias zonas del país, con el objetivo de garantizar la seguridad ciudadana y coordinar acciones preventivas”.
Sin embargo, la inclusión del entrenamiento frente a un “conflicto armado” representa un cambio respecto a los ejercicios de emergencia civil realizados en años anteriores.
El simulacro convocado por Maduro mezcla medidas preventivas frente a catástrofes con una narrativa de defensa ante una supuesta amenaza externa, lo que alimenta la tensión política interna y regional.
Según informó Infobae, el anuncio de Maduro combina el argumento de amenazas militares externas con la reciente actividad sísmica en el país.