En la última rueda antes de las elecciones de 2025, el mercado financiero argentino mostró un comportamiento mixto, aunque con resultados semanales favorables.
Los inversores, atentos al escenario político, cerraron posiciones en medio de una jornada de moderada volatilidad y con balances positivos tanto en acciones como en bonos soberanos.
Según información publicada por Ámbito, tanto la renta variable como la renta fija registran avances respecto del viernes pasado, lo que refleja un leve optimismo en la previa electoral.
Los ADRs más destacados en Wall Street
Entre los papeles argentinos que cotizan en Nueva York, los ADRs de Telecom lideraron las subas con un alza del 4,3%, seguidos por Edenor (+3,1%) y Grupo Financiero Galicia (+2,1%). En contraste, se observaron retrocesos en Irsa (-2,6%), Cresud (-2,1%) y Banco Macro (-1,6%).
Por otro lado, la empresa Bioceres fue la de peor desempeño entre las argentinas listadas directamente en la bolsa estadounidense, con una caída del 6,8%. Estas oscilaciones reflejan la incertidumbre y la prudencia de los inversores frente al resultado electoral del 26 de octubre.
Bonos y acciones locales cierran en alza
En el ámbito doméstico, el S&P Merval avanzó un 1%, alcanzando los 2.076.495,16 puntos, y acumuló una suba semanal del 7,6%. Medido en dólares, el índice registró una ganancia diaria del 0,5% y un incremento semanal del 2,9%, impulsado por el interés en activos locales y la búsqueda de cobertura ante eventuales cambios económicos.
Los bonos soberanos también mostraron variaciones positivas, en línea con una tendencia regional de recuperación. Sin embargo, los analistas advierten que los próximos días podrían traer ajustes dependiendo de cómo reaccione el mercado al nuevo panorama político.
Un cierre con señales de optimismo prudente
El mercado argentino finalizó la semana con un tono favorable, pese a la volatilidad y la incertidumbre electoral. Los inversores, si bien mostraron cautela, apostaron por mantener posiciones en activos nacionales a la espera de los resultados del domingo, que marcarán el rumbo económico de los próximos meses.




