El intendente de Trelew dialogó este lunes con Radio 3 y sostuvo que se trató de “una clara expresión de igualdad ante la ley”.
El intendente de Trelew, Gerardo Merino, celebró este lunes los resultados del referéndum provincial que eliminó los fueros para funcionarios de los tres poderes del Estado y dirigentes sindicales, al considerar que se trató de “una clara expresión de igualdad ante la ley”. La medida fue aprobada por el 63,61 % de los votos, en el marco de las elecciones legislativas desarrolladas el domingo en toda la provincia.
Al dialogar con Radio 3, Merino destacó también la implementación del nuevo sistema de Boleta Única de Papel, al que definió como “un salto de calidad para la democracia”. “Fue una jornada muy buena, con algunos ajustes lógicos, pero en líneas generales la gente se adaptó muy bien al cambio y eso habla de una madurez del electorado”, aseguró.
El mandatario municipal, que integra el espacio Despierta Chubut, liderado por el gobernador Ignacio Torres, interpretó el resultado electoral como una señal de continuidad del rumbo político. “La ciudadanía expresó que quiere seguir este camino. El voto fue claro: no se eligió un cambio, sino una profundización de las políticas actuales”, afirmó.
Consultado sobre el impacto del nuevo escenario político, sostuvo que el municipio continuará con su plan de gestión. “Nosotros seguimos enfocados en generar empleo, mejorar la seguridad y avanzar con las obras de pavimento y recuperación de espacios públicos. La política nacional no cambia nuestra hoja de ruta”, señaló.
El intendente repasó además los proyectos en marcha, como la finalización de la Terminal de Ómnibus, la obra de acceso al Hospital de Alta Complejidad y la creación del distrito logístico en un esquema público-privado. “Hoy los recursos del Estado municipal son limitados, por eso buscamos que el sector privado participe activamente en la generación de inversión y trabajo”, explicó.
Finalmente, Merino llamó a los nuevos representantes nacionales a “trabajar por Chubut sin distinciones”. “No importa si son de Comodoro o de Trelew, lo fundamental es que defiendan los intereses de la provincia y no los de un espacio político. Lo que necesitamos es unidad y compromiso”, concluyó. Información extraída de Radio 3.




