El presidente Javier Milei partirá este lunes hacia Washington para mantener un encuentro en la Casa Blanca con su par Donald Trump. La agenda incluye firma del libro de honor, reunión bilateral, almuerzo de trabajo y posibles anuncios financieros para Argentina.
El mandatario argentino emprenderá su viaje a Estados Unidos en un vuelo especial este lunes, con salida desde Buenos Aires a las 15 horas. La llegada a la capital norteamericana está prevista para las 23 horas (hora argentina). De acuerdo con Diario Crónica.
Ya entrada la madrugada del martes, alrededor de la 01:50, Milei ingresará a la Blair House, la residencia oficial que alberga a los invitados de la Casa Blanca, donde descansará antes de iniciar las actividades oficiales.
Encuentro en la Casa Blanca
Para el mediodía, se espera que Milei visite la Casa Blanca, donde será recibido por Donald Trump. La agenda contempla la firma del libro de honor y la reunión bilateral entre ambos mandatarios, oportunidad clave para dialogar sobre el respaldo financiero a la Argentina y la profundización de los lazos comerciales.
A las 12:45, se realizará un almuerzo de trabajo en honor a Milei, con la participación de las comitivas argentina y estadounidense. La actividad oficial culminará alrededor de las 13:45, con la despedida formal del presidente argentino a cargo de su par estadounidense.
Actividades complementarias
Tras la reunión formal, se espera que Milei participe de otras actividades protocolares: a las 17:00 horas participará ceremonia de homenaje a Charlie Kirk, activista político de derecha asesinado el pasado 10 de septiembre. Por otro lado, también cumplirá con la firma del Libro de Visitas de la Blair House y fotografías con el personal de la residencia, aunque el horario de esta actividad aún no fue confirmado.
Finalmente, la agenda culminará a las 22 horas del martes, cuando el presidente tome el vuelo especial de regreso a la Argentina, con arribo estimado a Buenos Aires a las 8:00 del miércoles.
Expectativas económicas y políticas
El viaje de Milei se da en un contexto de acuerdos financieros y comerciales con Estados Unidos. La reunión con Trump podría incluir anuncios sobre respaldo económico, con foco en swap de monedas y financiamiento estratégico, así como la posible apertura de nuevas oportunidades de inversión y comercio bilateral.
El Gobierno nacional busca que esta visita consolide la relación estratégica con Estados Unidos, proyectando una señal de estabilidad política y económica para los mercados y reafirmando la alianza política e ideológica entre ambos líderes.