El gobernador Ignacio Torres, en estos días, le llevará el reclamo al ministro del Interior, Lisandro Catalán. Un 20 por ciento de la exportación del petróleo se va en impuestos que no vuelven a Chubut.
El gobierno de Ignacio Torres busca hacerse de un extra de 30 millones de dólares anuales con la eliminación de las retenciones al petróleo. El jueves pasado, «Nacho» Torres mantuvo un encuentro con los dirigentes gremiales del petróleo, camioneros y la Uocra, en el que acordaron llevar el reclamo conjunto al Gobierno Nacional para que elimine las retenciones petroleras apuntalando así al sector. De acuerdo con ChubutLine.
En principio, se prevé que esta semana el gobernador Torres podría ser recibido por el ministro del Interior, Lisandro Catalán, para avanzar con este reclamo. Al parecer habría un compromiso de llevar adelante esta medida que potenciaría las inversiones en la provincia de Chubut.
Si el Gobierno Nacional elimina de los impuestos a las exportaciones petroleras, Chubut recaudaría de mínima 30 millones de dólares anuales extra, apuntó el ministro de Hidrocarburos, Federico Ponce.
El funcionario explicó por LU20, que un 20% de la producción de petróleo se exporta, de la cual un 8% se va en derechos de exportación y esto redunda en que la provincia recibe menos ingresos porque baja el precio de venta.
Además, puntualizó que este impuesto se lo lleva Nación puesto que no es coparticipable, de manera tal que no vuelve nada a la provincia. Sobre esto, mencionó que las operadoras se comprometieron a “volcar cada dólar adicional en inversiones”.
Por último, Ponce recalcó que si lograran recuperar entre un 6 y un 8 por ciento del valor del petróleo en Chubut, esto tendría un impacto en los precios a nivel local que sería muy favorable.