La triple frontera argentina con Brasil y Paraguay atraviesa momentos de alta tensión luego de la masacre ocurrida en Río de Janeiro
Este viernes, tres narcos brasileños fueron detenidos al ingresar por un paso clandestino en Misiones, dos de ellos con antecedentes por narcotráfico, según informó C5N.
Refuerzo de seguridad en la triple frontera
Las fuerzas federales argentinas incrementaron controles en rutas, migraciones y zonas de selva. Se sumaron armas largas y operativos preventivos para evitar la instalación de células del Comando Vermelho, activo en la región desde hace más de una década.
El Servicio Penitenciario Federal, junto con Gendarmería, Prefectura, Policía Federal y PSA, coordina acciones para impedir que los narcotraficantes se asienten en territorio argentino.
Coordinación internacional: el comando tripartito
Tras la masacre en Río, se reunió de urgencia el comando tripartito, creado en 1996 para unificar la seguridad de Argentina, Brasil y Paraguay. Esta coordinación permite abordar de forma más efectiva el avance de grupos criminales como el Comando Vermelho (CV) y su disputa con el PCC, que domina rutas mayoristas de cocaína.
Expansión narco y tráfico de armas
El CV ha consolidado su presencia en Ciudad del Este y Foz de Iguazú, controlando rutas fluviales y redes de distribución. Investigaciones revelan empresas fantasmas que importaban armas legalmente desde Paraguay y Europa para abastecer al grupo en Brasil, como el caso del argentino Diego Hernán Dirisio, detenido en 2024 por traficar más de 43.000 armas.
Alerta máxima en Misiones
Con más de 400 km de frontera compartida con Brasil, Misiones se encuentra en máxima alerta. La región enfrenta la amenaza de drogas, armas y contrabando mientras las fuerzas de seguridad refuerzan la vigilancia para prevenir el ingreso de los jefes de los grupos narco más peligrosos.




