El «Retrato de Dama», una obra de arte robada por el régimen nazi durante la Segunda Guerra Mundial y localizada en Mar del Plata, fue trasladada bajo estrictas medidas de seguridad al Palacio de Tribunales.
La Corte Suprema de Justicia asumió la custodia de la valiosa pieza mientras avanza la investigación sobre su procedencia.
Operativo de seguridad para el traslado
El juez federal de Mar del Plata Santiago Inchausti dispuso que la custodia de la obra quedara en manos de la Corte Suprema debido a su «altísimo valor histórico y cultural». El traslado se realizó este lunes con un operativo especial dirigido por el comisario Roberto Varela, director de seguridad del máximo tribunal. La obra fue embalada con materiales neutros y transportada con control de temperatura para evitar daños.
Historia del cuadro y origen nazi
El «Retrato de Dama» del maestro italiano Giuseppe Ghislandi pertenecía a la colección del marchante judío neerlandés Jacques Goudstikker, cuya galería fue saqueada por los nazis en 1940. La investigación sugiere que la obra llegó a Argentina mediante Friedrich Kadgien, asesor financiero del criminal de guerra Hermann Göring, quien se radicó en Mar del Plata tras huir de Europa.
Controversia y reclamos de herederos
La pintura fue descubierta casualmente cuando un periodista neerlandés vio su foto en el anuncio de venta de una casa. Los herederos de Goudstikker ya manifestaron su reclamo sobre la obra, mientras que la familia Kadgien sostiene que fue «adquirida legítimamente». La justicia deberá determinar la autenticidad de la obra y resolver el conflicto legal.
El caso representa uno de los hallazgos más significativos de arte expoliado por los nazis en Argentina y plantea un complejo desafío jurídico que involucra derecho internacional y relaciones diplomáticas. Información extraída del medio Infobae.