El Gobierno nacional anunció un plan de modernización integral para el Hospital Garrahan con una inversión de $30.000 millones. La obra incluye tecnología de última generación y la reapertura de quirófanos.
Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni en conferencia de prensa, la inversión de $30.000 millones se realizará con fondos propios del hospital, sin transferencias adicionales del Estado. «Todo esto, la administración del Garrahan lo logra con fondos propios, sin transferencias adicionales. Y es gracias a una gestión eficiente de los recursos», destacó Adorni, contrastando con la situación previa del nosocomio.
Tecnología de punta para oncología pediátrica
El plan incluye la adquisición de un Acelerador Lineal Pediátrico, descrito como «único de su tipo en hospitales pediátricos de América Latina». Este equipo permitirá tratamientos oncológicos más precisos y menos invasivos para los niños, marcando un hito en la atención oncológica pediátrica a nivel regional.
Ampliación del Área de Trasplante de Médula Ósea
Una de las obras más significativas es la ampliación del Área de Trasplante de Médula Ósea, que buscará evitar los costosos traslados de pacientes al exterior. Esta ampliación fortalecerá la capacidad del hospital para realizar procedimientos de alta complejidad de manera local, reduciendo los tiempos de espera y mejorando la calidad de vida de los pacientes.
Reapertura de cuatro quirófanos
El plan contempla la reapertura de cuatro quirófanos que actualmente se encuentran fuera de servicio, los cuales serán equipados con la tecnología más avanzada disponible. Esta medida permitirá incrementar significativamente la capacidad quirúrgica del hospital, reduciendo listas de espera y mejorando los tiempos de respuesta para intervenciones urgentes.
Equipamiento crítico y renovación de mobiliario
La inversión incluye la compra de una ambulancia equipada con sistema ECMO para traslado de pacientes críticos, la renovación de 400 camas, camillas y sillas de ruedas -muchas con más de tres décadas de uso- y la adquisición de nuevas máquinas de perfusión renal y hepática. También se sumarán microscopios de alta precisión, arcos en C y ecógrafos intraoperatorios.
Hacia el mejor hospital pediátrico de América Latina
El ministro de Salud, Mario Lugones, afirmó que este plan busca convertir al Garrahan «en el mejor de América Latina». Las mejoras alcanzarán todas las áreas críticas del hospital, incluyendo servicios de imagenología, patología, laboratorio, microbiología y farmacia, consolidando al nosocomio como referente regional en salud pediátrica. Información extraída del medio Infobae.