Tras las derrotas del oficialismo en el Senado, los bloques opositores unificaron su agenda para una sesión estratégica en Diputados.
La convocatoria incluye temas de alto impacto que podrían limitar significativamente las herramientas de gobierno de la administración de Javier Milei.
La Reforma que Podría Cambiar las Reglas de Juego
Según informó el medio Infobae, el primer punto del temario busca modificar la ley 26.122 para establecer límites estrictos a los Decretos de Necesidad y Urgencia. El proyecto, que ya cuenta con media sanción del Senado, establece que si el Congreso no se pronuncia sobre un DNU dentro de los 90 días corridos, el decreto pierde vigencia automáticamente. Además, requeriría la aprobación explícita de ambas Cámaras para mantenerse en vigor, lo que significaría una restricción considerable para un gobierno con minoría parlamentaria.
El Blanco Sobre José Luis Espert
El segundo tema de importancia es el pedido de remoción de José Luis Espert como presidente de la Comisión de Presupuesto. La oposición fundamenta su pedido en denuncias por «incumplimiento de funciones», argumentando que mantuvo cerrada la comisión durante varios meses. Sumado a esto, se mencionan sus vínculos con Fred Machado, el empresario investigado en Estados Unidos por narcotráfico, como factores que afectarían su idoneidad para el cargo.
La Amenaza sobre Guillermo Francos y el Presupuesto
La interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, representa el tercer punto crucial. Francos deberá explicar por qué se sancionó la ley de emergencia en discapacidad pero se suspendió su aplicación. Desde el oficialismo argumentan falta de recursos, mientras que la oposición más dura advierte que si no presenta una reasignación de partidas, avanzarán con una moción de censura, un mecanismo constitucional que permitiría removerlo del cargo.
Una Agenda Amplia con Múltiples Frentes
La sesión del próximo miércoles 8 de octubre también incluye otros temas sensibles para el gobierno. Se debatirá un emplazamiento para establecer fecha tope al debate del Presupuesto 2026, evitando una nueva prórroga. Además, se tratarán iniciativas sobre emergencia productiva para MiPyMEs, la selección del Defensor de Niñas, Niños y Adolescentes, y pedidos de informes al ministro de Economía Luis Caputo sobre posibles negociaciones de blindaje financiero con Estados Unidos. Información extraída del medio Infobae.