El clásico asado familiar del Día de la Madre 2025 en Chubut costará más de $50.000 para una familia tipo, una cifra que refleja el fuerte impacto de la inflación y el aumento sostenido en los precios de la carne en la región patagónica.
Con el kilo de asado alcanzando valores que van desde los $12.800 hasta casi $20.000, los hogares deberán planificar con anticipación sus compras para la celebración del domingo 19 de octubre.
Según un relevamiento de precios en carnicerías locales, el costo de preparar un asado completo con chorizos para seis personas supera los $52.000, incluso tomando en cuenta algunas ofertas de temporada.
Cuánto cuesta el asado para el Día de la Madre 2025
Los precios estimados se calcularon tomando como referencia una carnicería de Puerto Madryn y valores promedio registrados en otras provincias. Así, el asado con hueso se ofrece en promedio a $12.800 el kilo, mientras que el chorizo ronda los $7.415 por kilo.
A continuación, el detalle del gasto estimado según la cantidad de comensales:
Cantidad de personas | Carne (asado c/h) | Chorizos | Costo total estimado |
---|---|---|---|
4 personas | 2 kilos ($25.600) | 0,5 kg ($3.708) | $29.308 |
6 personas | 3,5 kilos ($44.800) | 1 kg ($7.415) | $52.215 |
Los valores pueden variar según el comercio, la calidad del corte y la localidad dentro de la provincia. Además, en algunos puntos de venta el cordero patagónico se encuentra en promoción a $11.900 por kilo, lo que podría ser una alternativa más económica para quienes buscan mantener la tradición sin excederse en el gasto.
Un festejo con sabor local y raíces religiosas
En Argentina, el Día de la Madre se celebra el tercer domingo de octubre, a diferencia de la mayoría de los países del mundo que lo hacen en mayo. Esta fecha se origina en una antigua festividad católica dedicada a la Divina Maternidad de María, que se conmemoraba el 11 de octubre.
En 2025, la celebración será el domingo 19 de octubre, momento en que miles de familias chubutenses buscarán reunirse alrededor de la parrilla pese al incremento de precios.
El impacto de la inflación en el precio de la carne
El encarecimiento de la carne no es una novedad para los habitantes de la Patagonia. Desde fines de 2024, los valores del asado de tira y del vacío comenzaron a rozar los $20.000 por kilo en carnicerías de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly, tendencia que se consolidó durante 2025.
De acuerdo con el Observatorio de Economía Local, cerca del 30% del gasto alimentario de una familia promedio se destina a la compra de carne, lo que convierte al asado en un lujo difícil de sostener para muchos hogares.
Según informó Canal 12 Web, la expectativa está puesta en que los comercios locales lancen promociones especiales durante la semana previa al Día de la Madre para aliviar el impacto económico.
Planificación y alternativas
Expertos en consumo recomiendan adelantar las compras y aprovechar las ofertas congeladas antes de la fecha, ya que los precios suelen incrementarse en los días previos a las festividades. También se sugiere incluir cortes alternativos o cordero patagónico, que permiten mantener el espíritu del asado sin comprometer tanto el presupuesto familiar.