Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El Gobierno de Chubut mejora expectativas con incentivos petroleros y apoyo nacional para la deuda
  • Cristina Fernández afirma que su prisión es una “metáfora de una Argentina sin desarrollo”
  • Estela de Carlotto rechazó la designación de Presti y dijo que es una «provocación»
  • Incendian contenedores en complejo de viviendas de Trelew
  • Avanza acuerdo de paz que garantiza soberanía de Ucrania
  • Úbeda da descanso a Boca tras clasificar a cuartos
  • Crecen las deudas con bancos y billeteras y supera los $5 millones por cliente
  • Cáncer de piel: ya está disponible la vacuna argentina para tratar el melanoma de alto riesgo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, noviembre 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio

    22 noviembre, 2025

    La EPJA Nº 784 presentó sus proyectos con acompañamiento de la Municipalidad de Trelew y fortaleció la conexión con la comunidad

    22 noviembre, 2025

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Rawson acompaña el proyecto de streaming científico en el Parque Provincial Patagonia Azul

    23 noviembre, 2025

    Rawson: Secretaría de Ambiente y clubes deportivos coordinan limpieza del río Chubut

    23 noviembre, 2025

    Capacitación en Rawson: soluciones para la colocación de pisos con Weber Saint-Gobain

    23 noviembre, 2025

    Rawson: régimen de descuentos en impuestos municipales vigente hasta el 31 de enero

    23 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

    22 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn proyecta un fin de semana con alta ocupación turística

    21 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    ¿Cómo denunciar maltrato y crueldad animal en Comodoro y Rada Tilly?

    24 noviembre, 2025

    Municipalidad de Comodoro Rivadavia: “La Muestra Anual de Talleres Barriales corona todo el trabajo y esfuerzo de un año”

    23 noviembre, 2025

    Comodoro se moviliza por Día contra Violencia de Género

    23 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: el Municipio organizó el primer Taller de Eco Mosaico en el Vivero Municipal

    23 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El Gobierno de Chubut mejora expectativas con incentivos petroleros y apoyo nacional para la deuda

    24 noviembre, 2025

    Cristina Fernández afirma que su prisión es una “metáfora de una Argentina sin desarrollo”

    24 noviembre, 2025

    Estela de Carlotto rechazó la designación de Presti y dijo que es una «provocación»

    24 noviembre, 2025

    Incendian contenedores en complejo de viviendas de Trelew

    24 noviembre, 2025
  • Política

    El Gobierno de Chubut mejora expectativas con incentivos petroleros y apoyo nacional para la deuda

    24 noviembre, 2025

    Cristina Fernández afirma que su prisión es una “metáfora de una Argentina sin desarrollo”

    24 noviembre, 2025

    Estela de Carlotto rechazó la designación de Presti y dijo que es una «provocación»

    24 noviembre, 2025

    Cristina Kirchner: “La libertad también es decidir la vida que uno quiere en base a su esfuerzo y trabajo”

    24 noviembre, 2025

    Última reunión del Consejo de Mayo definirá reforma laboral

    23 noviembre, 2025
  • Policiales

    Incendian contenedores en complejo de viviendas de Trelew

    24 noviembre, 2025

    Investigan robo en crimen de policía retirado en Trelew

    24 noviembre, 2025

    Ladrón tuvo convulsiones al huir de un robo en Comodoro

    24 noviembre, 2025

    Detienen a hombre que disparaba con revólver 44 Magnum

    24 noviembre, 2025

    Auto se incendia en plena marcha en Rawson

    24 noviembre, 2025
  • Economía

    Crecen las deudas con bancos y billeteras y supera los $5 millones por cliente

    24 noviembre, 2025

    El dólar oficial abrió estable este lunes y se mantiene en $1.450

    24 noviembre, 2025

    Por la suba de alimentos y tarifas, los analistas creen que la inflación de noviembre seguirá por encima de 2%

    24 noviembre, 2025

    El Gobierno analiza dólar, tasas e indicadores del INDEC en el cierre de noviembre

    24 noviembre, 2025

    Black Friday 2025: 4 días de descuentos en Argentina

    23 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Cáncer de piel: ya está disponible la vacuna argentina para tratar el melanoma de alto riesgo

    24 noviembre, 2025

    El IPC de noviembre superaría el 2% según proyecciones de consultoras económicas

    24 noviembre, 2025

    Comisión Investigadora de $Libra y ANDIS: Ferraro reveló ingresos a Olivos de Spagnuolo y Novelli

    24 noviembre, 2025

    CONICET desarrolla fórmula para salvar archivos sonoros

    23 noviembre, 2025

    Carlos Presti: “Las FF.AA. deben estar a la altura del nuevo rol protagónico que Argentina tendrá en el mundo”

    23 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Pandolfo lleva la Patagonia a Buenos Aires con sus xilografías

    23 noviembre, 2025

    Santa Cruz: ¿Cómo será el reflotamiento de los barcos hundidos durante el temporal extremo?

    23 noviembre, 2025

    Ferraris, multas y caos: ¿cómo terminó la accidentada travesía patagónica en Ushuaia?

    23 noviembre, 2025

    Nacho Torres celebró el aniversario de Corcovado con obras clave y ampliación de servicios

    22 noviembre, 2025

    Polémica en la Patagonia: Ferrari suspendió su caravana por maniobras temerarias

    22 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»Nacho Torres y Provincias Unidas en Jujuy cuestionan al kirchnerismo y a Milei: “No naturalicemos lo bizarro, no naturalicemos la corrupción»

Nacho Torres y Provincias Unidas en Jujuy cuestionan al kirchnerismo y a Milei: “No naturalicemos lo bizarro, no naturalicemos la corrupción»

9 octubre, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Los gobernadores de Provincias Unidas se reunieron en Jujuy y criticaron al kirchnerismo y a Milei, defendiendo la equidad del interior y un bloque federal de poder. Gobernadores del interior unidos frente al centralismo.

En el marco del Encuentro de Provincias Unidas realizado en Jujuy, los principales referentes del espacio volvieron a mostrarse juntos para criticar la gestión económica del kirchnerismo y de Javier Milei. La reunión se dio en el tramo final de la campaña electoral rumbo al 26 de octubre, con el objetivo de consolidar un bloque federal que funcione como alternativa política para 2027.

En el encuentro, se cuestionó fuertemente el recital que Javier Milei realizó en el Movistar Arena durante la crisis económica. Estuvo ausente Claudio Vidal (Santa Cruz), pero reapareció públicamente Gerardo Morales, quien escuchó los discursos en primera fila.

El anfitrión Carlos Sadir estuvo acompañado por Ignacio “Nacho” Torres (Chubut), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba) y Gustavo Valdés (Corrientes). Además, asistieron Juan Schiaretti, ex gobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional, y el gobernador electo correntino Juan Pablo Valdés. Antes de los discursos, los dirigentes recorrieron el Parque Solar El Pongo y la Zona Franca de Perico, donde se reunieron con empresarios mineros.

Torres critica al Presidente y alerta sobre el kirchnerismo

Torres inició su intervención con duras palabras hacia Milei:

“Yo me imagino a un laburante de Jujuy, de Córdoba o de Chubut levantarse temprano, prender la tele y ver que el máximo representante de todos los argentinos está paveando arriba de un escenario tocando la guitarra y cantando pavadas, mientras la gente la pasa mal. Eso no es disrupción ni marketing, es una falta de respeto”.

También reclamó responsabilidad política y advirtió sobre la intención del kirchnerismo:

“No naturalicemos lo bizarro, no naturalicemos la corrupción… El kirchnerismo está agazapado y quiere volver, y no lo hace por una Argentina mejor, sino porque son carroñeros movilizados solo por el poder”.

Torres destacó la naturaleza del bloque:

“Provincias Unidas no tiene personalismos ni líderes mesiánicos… Ninguno de nosotros hace política para alimentar el ego. La única discusión que tuvimos fue por cuál era el mejor alfajor del mundo”.

Finalmente, resaltó los objetivos de la coalición:

“Corregir las asimetrías entre el AMBA y las provincias, impulsar una revolución de competitividad y romper la polarización para construir una Argentina normal, con desarrollo y políticas de Estado a largo plazo”.

Pullaro y la alternativa del interior productivo

Por su parte, Maximiliano Pullaro criticó directamente a Milei:

“El espacio que integramos está formado por personas que trabajan todos los días para resolver los problemas de la gente, no por quienes tienen que hacer un festival de rock para sentirse una estrella”.

El gobernador santafesino enfatizó que Provincias Unidas representa “una alternativa distinta, nacida desde el interior productivo”, que busca evitar que los candidatos de Cristina Kirchner o de Karina terminen imponiéndose en las elecciones. Añadió que el objetivo es “armar una primera minoría parlamentaria que permita transitar hacia 2027 y poner al próximo presidente de la República Argentina”.

Pullaro puntualizó que el bloque representa “a quienes producen, al campo, la industria, la minería y las energías renovables”, y que busca demostrar que “hay una Argentina distinta, que no es la del pasado kirchnerista ni la del presente libertario, sino una construida desde el trabajo, la sensatez y el esfuerzo del interior”.

Valdés denuncia centralismo y ausencia del Gobierno

Gustavo Valdés se sumó a las críticas al centralismo porteño:

“Cada vez que ponemos el hombro, nos encontramos con alguien en Buenos Aires que se roba el esfuerzo de las provincias argentinas”.

El mandatario correntino también cuestionó la gestión económica:

“No sabemos dónde está el ministro de Economía; cuando te preguntás por dónde anda el ministro de Economía, seguro que estás al borde de una crisis, y eso es lo que está pasando en la Argentina”.
“Mientras se juega a la timba financiera en la Argentina de la abundancia, en el interior hay gente que sufre y que apenas llega a fin de mes”.

Valdés instó a fortalecer Provincias Unidas y motivó a los dirigentes del interior:

“Pueden ser muchos en Buenos Aires, pero muchos más somos en el interior de nuestra Patria… El objetivo no es construir un candidato a presidente, sino convocar al pueblo argentino a reconstruir la patria de una vez y para siempre”.

Llaryora y la opción de la sensatez

Martín Llaryora remarcó que Provincias Unidas “no es la opción del medio ni la tercera posición, sino la única opción posible para sacar a la Argentina adelante”. Afirmó que el país enfrenta “dos modelos de fracaso”: uno que “cree que el Estado lo puede todo y somete con planes y dádivas” y otro que “pretende que el mercado lo resuelva todo y elimina el rol del Estado”.

“Lo único que funciona es el sector privado trabajando junto al sector público, con sensatez y equilibrio”, concluyó.

Sadir y la necesidad de un presupuesto equitativo

El anfitrión, Carlos Sadir, pidió al Gobierno la aprobación del Presupuesto 2026 y un reparto justo de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN):

“Le pedimos que el presupuesto 2026 se discuta y se vote entre todos, porque eso significa darle previsibilidad a la economía… No podemos seguir con un país que trabaja con un presupuesto de 2023”.
También criticó la política fiscal del Ejecutivo:
“Se acumulan recursos de las provincias en nombre del superávit, mientras se paralizan obras públicas y se abandonan funciones indelegables del Estado”.

Schiaretti y la crítica a la timba financiera

Juan Schiaretti señaló que la prueba del fracaso económico es la necesidad de pedir auxilio a Estados Unidos:

“Solo se ocupa de la timba financiera… En el interior no queremos saber nada con la timba financiera, porque solo sabemos producir y trabajar”.
Enumeró impactos negativos:
“Son crueles con los jubilados, a los que les redujeron a la mitad el salario en relación a 2017; son crueles cuando reducen el presupuesto de las universidades públicas a la mitad; son crueles cuando desfinancian hospitales como el Garrahan”.

Juan Pablo Valdés y la eficiencia del Estado

El gobernador electo de Corrientes, Juan Pablo Valdés, enfatizó su visión sobre el rol del Estado:

“Creo en la transformación del Estado y en que puede ser eficiente… Logró algo asombroso con la producción de electricidad y el trabajo conjunto con el sector minero”.

El encuentro de Provincias Unidas en Jujuy consolidó su postura frente al kirchnerismo y a Javier Milei, destacando la defensa del interior productivo, la equidad fiscal, la planificación a largo plazo y la construcción de un bloque federal sólido como alternativa de poder hacia 2027, según Infobae.

Cholila Online

interior productivo política argentina Provincias Unidas
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Autogeneración eléctrica: récord histórico en Argentina y auge en el Alto Valle
Siguiente Post Allanan la casa de Espert en Beccar: busca que la causa por lavado pase a Comodoro Py

Noticias relacionadas

El Gobierno de Chubut mejora expectativas con incentivos petroleros y apoyo nacional para la deuda

24 noviembre, 2025

Cristina Fernández afirma que su prisión es una “metáfora de una Argentina sin desarrollo”

24 noviembre, 2025

Estela de Carlotto rechazó la designación de Presti y dijo que es una «provocación»

24 noviembre, 2025

Cristina Kirchner: “La libertad también es decidir la vida que uno quiere en base a su esfuerzo y trabajo”

24 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.